• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar al pie de página
Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Nuestro Paisaje

  • La plataforma
    • Quiénes somos
    • Opinión
    • Peticiones
    • Enlaces de interés
  • Noticias
  • Actividades
  • Patrimonio natural
  • Patrimonio cultural
  • Documentación
  • Contacto

Las aguas oscuras vuelven a golpear el Guadalentín a su paso por Lorca

24/04/2022

De nuevo un episodio lamentable en nuestro río Guadalentín, tras semanas de lluvias que ayudan a limpiar la contaminación atmosférica, parece que esta, -la lluvia-, sirve para que ciudadanos o entidades irresponsables aprovechen para aliviar sus aguas contaminadas de forma impune. En lugar de un agua limpia tras tanta precipitación moderada tenemos que soportar unas aguas marrones presumiblemente contaminadas que nos hacen parecer una ciudad del tercer mundo

Estos días, eran númerosos los lorquinos que tomaban fotografías del lamentable aspecto que presenta el canal urbanizado del cauce del río a su paso por la ciudad. Una vez más, era el grupo de Izquierda Unida quién denunciaba públicamente esta situación señalando a la depuradora encargada de las aguas del curtido y que es financiada por todos los lorquinos con sus impuestos.
En caso de que esta sea la causa, hay que decir que los responsables actuales de la Corporación Municipal se encontraron con un serio problema a su llegada al consistorio, la depuradora, que fue asumida por el Ayuntamiento en el año 2007 ante la insostenibilidad económica de su funcionamiento tenía como fin proteger el debilitado sector del curtido tan arraigado en la localidad. Su funcionamiento desde aquella época ha dejado mucho que desear a tenor del importe de las multas que los lorquinos hemos soportado a través del Ayuntamiento por las sanciones impuestas por la Confederación Hidrográfica del Segura a lo largo del tiempo. 151.000€ pagamos los lorquinos solo en 2021. El pasotismo de anteriores Corporaciones municipales que preferían pagar multas y mirar para otro lado parecía llegar a su fin. Desde la Concejalía de Medio Ambiente se anunció acertadamente que iban a supervisar el tratamiento previo de las aguas de estas industrias antes de ser conducidas a la estación depuradora. El fin era, que desde el origen las empresas llevaran a cabo buenas prácticas y no deshacerse de aguas plagadas de metales pesados imposibles de depurar que serían vertidas desde la depuradora. Se anunciaron sanciones a quienes realizaran malas prácticas como se apunta en esta noticia enlazada de hace unos meses y que tiene mucho sentido común.

Suponemos que, a la mayor celeridad la Confederación Hidrográfica del Segura, que a veces le cuesta ver atentados ecológicos evidentes en ríos de nuestra localidad como el Turrilla o el Vélez, se tomará las molestias de averiguar el origen de estos vertidos

El escenario actual está bien claro, solo asómense desde cualquiera de los puentes de la ciudad. La siguiente pregunta que nos hacemos en caso de ser cierta la hipótesis de Izquierda Unida es. ¿Ese vertido es reciente o bien, esa contaminación estaba acumulada en el cauce por episodios anteriores y las persistentes lluvias han arrastrado y acumulado esos probables componentes perjudiciales para la salud?. Suponemos que, a la mayor celeridad la Confederación Hidrográfica del Segura, que a veces le cuesta ver atentados ecológicos evidentes en ríos de nuestra localidad como el Turrilla o el Vélez, se tomará las molestias de averiguar el origen de estos vertidos. También nuestro Ayuntamiento, si se confirmara que el episodio procede de la depuradora debería trasladar al responsable en origen, el pago de sanciones y no socializar la posible infracción de la Confederación con los impuestos aportados por los contribuyentes de la localidad como bien anunciaron.
No obstante, no queremos sacar conclusiones precipitadas, pero tampoco aplicar la táctica del avestruz escondiendo la cabeza, como otros servidores de lo público del pasado hicieron. Así que, es deseable conocer certeramente el origen del vertido y luego exigir responsabilidades. Tampoco nos vale tapar un problema para que ningún sector se sienta atacado. Si un sector es responsable de un problema debe depurar responsabilidades internas y expulsar al infractor o arengarle para que no ensucie o empañe la buena reputación de la mayoría. Un defecto muchas veces visto en esta región, que perjudica a quienes hacen bien las cosas que ven como hay “piratas” en su seno que en nombre de su sector realizan verdaderos despropósitos. Véase el caso del Mar Menor, aunque en Lorca tenemos episodios recientes, y como las malas prácticas de unos que han convertido la laguna en una ciénaga han perjudicado al conjunto en la venta de sus productos a supermercados alemanes.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Francisco Otero Rivas dice

    25/04/2022 a las 03:41

    https://youtu.be/en2eyL0Ea_c
    LA VERDAD DEL MAR MENOR QUE TE OCULTAN LOS POLÍTICOS Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN . 42 AÑOS DE FALACIAS , ENGAÑOS Y OCULTACIÓN . #Miteco, #comunidadmurcia , #ayuntamientolaunion , #marmenor , #MarMenorSinEcocidio,#parqueregionaldelmarmenor, #stopmetalespesados , #marmenorpersonalidadjuridica , #GobiernoDeEspaña ,#medioambiente #mar #andalucia #comunidadandalucia #Huelva #Contaminacion #Mediterraneo #UE #ConsejoEuropeo
    Me gustaría conocer la situación en mayor profundidad y comentar si podríamos aportar soluciones

  2. Francisco Otero Rivas dice

    25/04/2022 a las 03:42

    Un ejemplo de quienes somos : https://www.facebook.com/100044797671992/posts/520338439469407/?d=n

  3. Francisco Otero Rivas dice

    25/04/2022 a las 03:45

    Otro ejemplo de quienes somos y podemos aportar soluciones reales a vuestra situación
    FLIPAD UN POQUITO SOBRE LO QUE MI COLEGA JOSÉ MATIAS PEÑAS LUCHA Y LA SOCIEDAD DEBE CONOCER LA GRAVEDAD DE LOS HECHOS .
    #ILPMarMenor #marmenorvivo #PorUnMarMenorVivo #miteco #sosmarmenor #SalvarVidas #155medioambientalmurcia #aguas
    #aguasnegras #contaminacion #metalespesados

Footer

Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Nosotrxs

  • Contacto
  • Quiénes somos

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2023 · Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acera de nuestra política de cookies