Preocupante artículo CIENTÍFICO que habla del hundimiento del Valle del Guadalentín, 15 cm cada año debido a la sobreexplotación del acuífero. Todos sabemos que la agroindustria y la ganadería consumen una cantidad ingente de agua, y la que proporciona el trasvase o desaladora es insuficiente debido al continuo crecimiento de estos sectores.Es sobradamente conocido por todos la … [Leer más...] acerca de Lorca y los lorquinos nos hundimos literalmente
Opinión
Cualquier artículo o reflexión es bienvenido en esta sección. ¡La tuya nos interesa!
Agricultura y plásticos; la salud debería primar
La Paca, tenemos un problema: consecuencias del culivo irresponsable de plantas aromáticas en las pedanías altas de Lorca Los últimos años, el cultivo de plantas aromáticas en las tierras altas ha supuesto una alternativa económica viable para un gran número de agricultores, que de esta forma han podido diversificar los cultivos tradicionales de la zona. Es evidente el … [Leer más...] acerca de Agricultura y plásticos; la salud debería primar
La Lorca de hoy… en nombre del «progreso»
En este artículo vamos a retratar ciertos errores históricos, que en pasadas décadas se han cometido en nuestra localidad en nombre de un supuesto progreso, palabra que suele ir acompañada de una frase muy utilizada por los propulsores de estas ideas “se crearán puestos de trabajo” En nombre del progreso y el avance de una supuesta modernidad que no tenía en cuenta la … [Leer más...] acerca de La Lorca de hoy… en nombre del «progreso»
Un virus arrasa a casi toda la población de Europa; únicamente en Lorca hay supervivientes
Que nadie se alarme, ni haga acopio de provisiones ni se refugie en ningún sótano...Me refiero a los olmos, una especie que ha venido siendo arrasada por toda Europa desde finales del Siglo XX, lentamente pero de manera eficaz, la grafiosis una enfermedad fúngica que tiene como vector un género de escarabajos que transporta el hongo de ejemplar en ejemplar ha ido aniquilando … [Leer más...] acerca de Un virus arrasa a casi toda la población de Europa; únicamente en Lorca hay supervivientes
Algunas dudas sobre el uso de las aguas subterráneas
Algunas dudas sobre el uso de las aguas subterráneasArtículo de D. José Luis Hervás, publicado en La Opinión de Murcia el 17 de octubre de 2017Defendí en mi anterior artículo que del conocimiento que tenemos de las aguas subterráneas, encuadradas en acuíferos, sería conveniente utilizar las de buena calidad para abastecimiento a las poblaciones y dejar el resto para ayudar a … [Leer más...] acerca de Algunas dudas sobre el uso de las aguas subterráneas