• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar al pie de página
Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Nuestro Paisaje

  • La plataforma
    • Quiénes somos
    • Opinión
    • Peticiones
    • Enlaces de interés
  • Noticias
  • Actividades
  • Patrimonio natural
  • Patrimonio cultural
  • Documentación
  • Contacto

Dos pinos históricos y de gran porte serán eliminados de la Plaza del Ibreño por una «votación vecinal» auspiciada por el Ayuntamiento de Lorca

09/02/2016

El Alcalde y varios concejales asistieron a una reunión a la que habían convocado a los vecinos de la Plaza del Ibreño y calles aledañas para mostrarles un informe técnico que recomienda la tala de dos «pinos australianos»  que durante muchas décadas han formado parte de una de las más acogedoras plazas de Lorca, entre 80 y 90 años según fuentes consultadas desde la Plataforma. Según dicho informe, los árboles están enfermos y con oquedades, que en casos de «estrés por viento», existe riesgo de fractura en el punto de intersección de las ramas, que pueden «no ser capaces de soportar toda su estructura y peso». Ver aquí el informe completo: CASUARINAS PLAZA DEL IBRENO.pdf

Los vecinos que no estaban de acuerdo así lo hicieron saber, pero el informe técnico, terminó por vencer esas resistencias apelando a la seguridad.

A los vecinos les ofrecieron dos alternativas, o rebajar las ramas en un tercio de su altura o cortar los árboles sustituyéndolos por árboles «que se desarrollen convenientemente en el medio urbano». Finalmente ganó la votación los partidarios de curarse en salud por 12 a 7.

Opinión de la Plataforma:

-Respetamos y comprendemos los temores expresados en el infórme de los servicios técnicos, pero tratándose de unos ejemplares históricos y únicos y quedando tan pocos en el casco urbano de Lorca, para una solución final de este calibre (no para un tratamiento), sería deseable alguna opinión más de persona o entidades igualmente conocedoras del tema.
-Que no nos parece bien que este tipo de decisiones sobre el patrimonio singular de todos los lorquinos, recaiga sobre un reducido grupo de vecinos, pues no son los únicos propietarios de este bien natural. Además se les está comprometiendo y predisponiendo con cuestiones de seguridad, en parte subjetivas o basadas en probabilidades y que puede, en otros casos, producir innecesarios conflictos entre los propios residentes. La responsabilidad es del Ayuntamiento y así debe asumirla, no depositándola en un grupo de ciudadanos advirtiéndoles de unos peligros basados en posibilidades y no certezas.
-Que mientras el Ayuntamiento no se pronuncie sobre la constitución del Observatorio del Paisaje de Lorca, Agenda21 Local es un foro especialmente indicado para estas cuestiones. Y hay que señalar que no se reune el Consejo de Agenda21Local desde hace diez meses, cuando debe hacerlo cada seis.
-Que como venimos revivindicando desde la Plataforma del Paisaje, valoramos muy positivamente que la ciudadanía sea informada y escuchada antes de tomar este tipo de decisiones, pues ayuda a la comprensión de las mismas, a la transparencia, a la participación y en definitiva al buen gobierno. Pero con reuniones abiertas, a horas en las que puedan asistir los ciudadanos y que sean debidamente publicitadas, aspectos estos que deberían mejorar en las próximas convocatorias de Agenda21Local, que hasta ahora siempre fueron convocadas por las mañanas y a las que mayormente asistía personal municipal enviado por diferentes concejalías, siendo la representsación vecinal y social muy débil.
-Y que para el caso de las grandes decisiones en asuntos de parques y jardines o materias medioambientales, recordamos que el Observatorio del Paisaje de Lorca, recomendado en el Plan de Calidad del Paisaje Urbana de Lorca, fue solicitado por las ocho asociaciones que en la actualidad componemos esta Plataforma, y que está pendiente de respuesta por parte del Alcalde, para que los cientos de los lorquinos y lorquinas representadas en nuestras asociaciones, sepan su postura sobre la creación de dicho Observatorio.

¿Qué es Agenda21Local… ?

contacto@nuestropaisaje.org

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. lorquino dice

    09/02/2016 a las 14:35

    arboles
      en primer lugar   esos dos arboles de pino  tienen  poco , porque no lo son, 2º-   si para areglar un parque carretera o lo que sea ay que quitar unos arboles   ,se quitan y ya esta , luego se pondran mas .   3º  como tanto os quejabais en ronda  central  que se quitaban arboles ,   ay  mas  de 80 nuevos arboles plantados   donde no habia ninguno  y seguira habiendo muchos mas ,estoy seguro  donde ahora se concentran las obras en  la rambla de tiata.

Footer

Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Nosotrxs

  • Contacto
  • Quiénes somos

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2023 · Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acera de nuestra política de cookies