• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar al pie de página
Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Nuestro Paisaje

  • La plataforma
    • Quiénes somos
    • Opinión
    • Peticiones
    • Enlaces de interés
  • Noticias
  • Actividades
  • Patrimonio natural
  • Patrimonio cultural
  • Documentación
  • Contacto

Tras los numerosos brotes de bellotas en la Sierra de Almirez, la Plataforma por la Calidad del Paisaje de Lorca convoca una nueva bellotada para el domingo 24

17/09/2017

La recogida y siembra de bellotas de coscoja, encina y quejigo, se convierte en una actuación crucial para la diversificación del bosque, que ya está creciendo en la sierra con especies más adecuadas que el monocultivo de pino


Durante este mes de septiembre, uno de los responsables de organizar la recogida y siembra de bellotas de coscoja, encina y quejigo, en la Sierra de Almirez, Pascual Jorge Clemente (La Carrasca), se desplazó a dicha sierra, y pudo comprobar en la zona arrasada, como evoluciona la recuperación del monte. Dos años después y nos obsequia con unas fotografías que nos hacen ser optimistas de cara a su recuperación a largo plazo. Recordamos que este paraje fue pasto de las llamas en agosto de 2015, con un incendio que acabó con más de 200 hectáreas de bosque maduro de pino carrasco de gran valor ecológico en la Zarcilla de Ramos (Lorca).
Poco a poco el monte se recupera de forma natural, ya están creciendo coscojas, lentiscos, espinos negros, enebros y sabinas, sorteando la sequía y las altas temperaturas, agradeciendo al mismo tiempo las lluvias y la nieve que en estos dos años han hecho acto de presencia. El crecimiento es lento y algunas zonas necesitarán una intervención para evitar su degradación por la fuerte pendiente que favorece la erosión.
La misma semana que el monte ardió, la Plataforma por la Calidad del Paisaje de Lorca organizó una actividad de voluntariado que pretendía ayudar a la recuperación del bosque que esos días quedó convertido en cenizas. La actuación consistió en recoger semillas de encina, quejigo y coscoja en la valiosa rambla del Hortillo y su posterior sembrado en la zona afectada.
Tras dos ediciones (2015-16), y una tercera ya en marcha, podemos afirmar que estas jornadas se han convertido en una actuación crucial para la diversificación del bosque que ya está creciendo en la sierra, con unas acciones que además han sido un éxito de participación voluntaria, evitamos que los pinos vuelvan a colonizar toda el área y se convierta de nuevo en un monocultivo.
El objetivo de estas acciones es diversificar las especies forestales, para que en un futuro formen un bosque mosaico mediterráneo, que resista las plagas y los incendios de forma natural. Para conseguir este óptimo estado, la Administración deberá llevar un seguimiento e intervenir en los años venideros, para que este bosque siga creciendo de forma saludable.
Desde la Plataforma invitamos a todos los lorquinos a asistir a la próxima recogida de bellotas, que tendrá lugar este próximo domingo 24 de Septiembre, a las 9:30 en el aparcamiento de la Merced junto a Urbanismo, para salir en nuestros vehículos particulares hacia la Rambla del Hortillo. Hora de conclusión a las 12:00
RECORDATORIO:
Domingo 24 de Septiembre.
Hora de salida: 9:30 en aparcamiento de La Merced junto a Urbanismo. Con vehículos privados. Si no dispones de coche, llámanos y te reservamos plazas.
Actividad gratuita para todos los públicos e ideal para los NIÑOS.
CONTACTOS:
Pascual Jorge (Tlf: 644 37 70 25)
Pedro Quiñonero (Tlf:660 64 40 80)
La Plataforma seguiremos organizando estas jornadas de reforestación tan beneficiosas para la sierra, concienciando al mismo tiempo a los ciudadanos que con tanta ilusión nos han acompañado estos años, con el fin de dejar a las nuevas generaciones un bosque mejor del que había hasta agosto de 2015.
Pedro Quiñonero (Bosqueo2)

Footer

Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Nosotrxs

  • Contacto
  • Quiénes somos

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2023 · Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acera de nuestra política de cookies