NOTAS DE PRENSA DEL AYUNTAMIENTO Y DEL PSOE SOBRE ESTE ASUNTO
El Ayuntamiento creará el «Parque de la Mujer», un lugar de 5.500 m2 que contará con diferentes espacios lúdicos – deportivos y en el que se plantarán 300 ejemplares de flora
Eulalia Ibarra ha presentado el proyecto a un nutrido grupo de mujeres. Este lugar se situará en la zona de San José de Calasanz y se homogenizarán las zonas con el mismo tratamiento de pavimento consistente en 800 m2 de adoquín envejecido en zona de paseos y 1.650 m2 de terrizo en zonas de esparcimiento, se colocarán 34 bancos de mobiliario urbano, 40 nuevas luminarias de tipo led, 8 papeleras, 2 fuentes para beber, 2 pérgolas con una superficie de 190 m2 y se crearán 22 nuevas plazas de aparcamiento
6 de abril de 2017. La Concejal de Empleo e Igualdad del Ayuntamiento de Lorca, Eulalia Ibarra, se ha reunido esta mañana en el Centro de Desarrollo Local con un nutrido grupo de mujeres para presentarles una nueva iniciativa que se va a desarrollar en nuestra ciudad, y en la que las mujeres van a tener una gran importancia, ya que se trata del «Parque de la Mujer».
Eulalia Ibarra ha explicado que «el nuevo Parque de la Mujer se situará en la zona de San José de Calasanz, muy próximo a las faldas del Castillo de Lorca. Este nuevo espacio contará con una superficie de 5.500 m² distribuidos en varias plataformas que permiten salvar las distintas cotas que dispone el terreno natural. La obra contará con un presupuesto de 737.930,18 euros».
La Concejal de Empleo ha informado que «el proyecto que se presenta esta mañana es fruto de la semilla que se plantó hace varios años, a través de la Concejalía de la Mujer, en unas jornadas coloquio bajo el nombre de «La Participación de las Mujeres en la Creación del Espacio Habitable en Lorca». De estos coloquios y talleres se configuró un Anteproyecto con el título de «Parque de las Mujeres» en el que se requerían las siguientes características: que fuese un espacio frondoso y sombreado; un parque que funcione tanto en verano (sombra y brisas) como en invierno (sol y espacios recoletos y protegidos); un parque de los sentidos, fragante y lleno de color en todas las estaciones; un espacio que propicie el encuentro, el relax y la conversación; un lugar para organizar actividades en común para todas las edades; un espacio seguro y accesible para todas las personas; un parque sencillo de construir y fácil de mantener; un lugar creado a partir de las demandas de las mujeres, que sirva para las actividades, eventos y celebraciones y, por último, un parque que dote de calidad y ayude a la mejora de las zonas de Los Barrios Altos de Lorca».
Ibarra, entrando en detalles, ha señalado que «el acceso al parque desde la calle Albaricos se realizará mediante unas rampas que permitan la accesibilidad a todo tipo de usuario. También se podrá acceder desde su parte más alta, es decir, desde la Vereda de San Pedro a través de la escalera existente en este punto. La comunicación entre los distintos niveles se hace mediante escaleras y rampas de diferentes tramos y longitudes, según necesidades de altura a salvar, destacando la colocación de una pérgola en todo su recorrido que permite tener zonas de sombraje mientras se camina por ella».
La Edil de Empleo ha añadido que «en cada uno de estos niveles se colocarán diferentes usos para el disfrute de vecinos y ciudadanos. De esta manera el barrio quedará conectado con la ciudad, y será un nuevo espacio para disfrutar de las vistas hacia nuestro Castillo mientras se realizan infinidad de actividades. Concretamente, en el nivel más bajo se localizará un kiosco-bar dotado de 4 mesas, 16 sillas y 4 parasoles, junto a un gimnasio urbano para jóvenes y mayores dotado de 4 sillas para pedales y 7 juegos biosaludables para ejercicios variados. A continuación se ubicarán tres pistas de petanca en la que se podrán realizar competiciones con los barrios vecinos y una zona infantil dotada 5 juegos infantiles de una gran atracción para los más pequeños. En el tercer nivel se ubicarán dos zonas para merendero entre árboles que les proporcionará sombra donde contarán con 4 mesas tipo picnic y una explanada libre para esparcimiento, practicar deporte y/o organizar eventos del barrio o de la ciudad. El último nivel, al que se accede por dos escaleras, se trata de otra zona ajardinada con vistas a la ciudad y al Castillo».
Eulalia Ibarra ha señalado que «todas estas zonas se homogenizarán con el mismo tratamiento de pavimento consistente en 800 m2 de adoquín envejecido en zona de paseos y 1.650 m2 de terrizo en zonas de esparcimiento, también se colocarán 34 bancos de mobiliario urbano, 40 nuevas luminarias de tipo led, siguiendo así la política de mejora del alumbrado público municipal que busca la reducción del consumo energético junto con un cuadro de control de alumbrado, 8 papeleras, 2 fuentes para beber y 2 pérgolas con una superficie de 190 m2, siendo estas de madera para dotar de sombras a la rampa de acceso y otra a las escaleras».
La Concejal de Empleo, por último, ha indicado que «las necesidades de aparcamiento en la zona también se tendrán en cuenta, ya que se realizarán 1.150 m2 de adoquinado para rodadura de vehículos donde se ubicarán un total de 22 nuevas plazas con acceso desde la calle Caridad y salida a la calle Albaricos. También se realizará una mejora de la red recogida de agua pluviales y se renovará 80 ml de colecto existente, se instalará un nuevo sistema de riego optimizado para las nuevas zonas ajardinadas del parque, el cual contará con más de 50 árboles y 250 arbustos, además de los ya existentes».
NOTA DE PRENSA DE PSOE LORCA:
El PSOE celebra que el PP reconozca y destaque proyectos socialistas como el Parque de la Mujer
Andrea Periago recuerda que el Parque de la Mujer es fruto del trabajo del anterior gobierno socialista junto a los colectivos de mujeres de Lorca. Además, esperan que ahora que el PP ha decidido “abrir el cajón” de la Concejalía “cerrado desde 2007”, sea para seguir recuperando proyectos también socialistas, como el desarrollo del II Plan de Igualdad o la construcción de la sede de la Concejalía en la Calle Cava
Lorca, 6 de Abril de 2017
La concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Lorca, Andrea Periago ha celebrado que el equipo de gobierno del Partido Popular haya decidido crear el Parque de la Mujer, un proyecto que el anterior gobierno del Partido Socialista, en colaboración no sólo con los colectivos de Mujeres de Lorca sino con el tejido social y económico de Lorca en su conjunto, dejó preparado en el año 2006 y que el PP paralizó con su entrada al gobierno al año siguiente.
Se trata de un proyecto resultado del programa de trabajo que, el gobierno socialista de entonces, puso en marcha en el año 2000, sobre “Mujeres y Urbanismo”, o en 2006, bajo el nombre de “Mujeres y Aportaciones de Mujeres para Crear un Espacio de Ocio Diferente en Lorca”.
Andrea Periago ha mostrado su satisfacción tras comprobar que, después de 10 años en el Gobierno, el Partido Popular haya decido “por fin”, “abrir el cajón” de la Concejalía de Igualdad para “reconocer y destacar” proyectos socialistas que, en su momento, el Partido Popular guardó “bajó llave” nada más acceder al gobierno municipal en 2007.
La Edil socialista asegura que este proyecto, el del Parque de la Mujer, es el fiel reflejo de un Ayuntamiento que en su momento “sí tenía en cuenta las ideas y necesidades” de los colectivos de la mujer cuando, recuerda, “existían órganos como el Consejo de la Mujer”, lugar en el que se apostaba por la participación “real y directa” de las mujeres en los asuntos de importancia para Lorca. De hecho, recuerda que este proyecto se creó en base a las aportaciones del conjunto de la sociedad lorquina, por lo que aprovecha para reivindicar la recuperación de este tipo de iniciativas con los que, a través de la participación ciudadana se conseguía que los proyectos reunieran el máximo consenso posible.
En este sentido, esperan que “pronto hagan también realidad” otros proyectos en materia de Igualdad que el PSOE “no pudo terminar”, y que el Partido Popular “olvidó con su entrada al Ayuntamiento de Lorca”. Entre otros, recuerda que aún está pendiente la puesta en marcha del II Plan de Igualdad entre hombres y mujeres, o la construcción del edificio de la Concejalía de la Igualdad para su vuelta a la céntrica Calle Cava, proyectos que, insiste, también el Partido Popular “olvidó en su momento y no ha recuperado durante sus más de 10 años de gobierno municipal”.
No obstante, insisten una vez más, desde el Grupo Socialista destacan que el Alcalde de Lorca y la Sra. Ibarra, aunque hayan intentado ocultar que se trata de un proyecto socialista, hayan tenido la valentía de “recuperar, ensalzar su importancia y reconocer” el gran trabajo que, también en materia de Igualdad, cosechó el Partido Socialista durante sus años de gobierno en Lorca.