Los jardines de la Ciudad Deportiva La Torrecilla, una joya que ha pasado desapercibida para los miles de usuarios que por aquí pasan año tras año durante las casi 3 décadas de su existencia
¿Quién a día de hoy puede decir que nunca ha estado en el Polideportivo de Lorca?, la mayoría de lorquinos hemos hecho uso de sus instalaciones, pero nunca nos detenemos a observar el magnífico jardín forestal que queda justo al entrar con su gran porche central y donde existen una gran variedad de especies catalogadas con sus fichas nominativas, es un lujo poder ver en este pequeño parque forestal especies como el madroño, tetraclinis articulata, encina, serbal o un maltrecho roble, si un roble (Querqus robur) en Lorca que sobrevive con sus bellas hojas gracias al empeño del personal de la instalación. Además especies exóticas como almez americano, pino canario, ginko, etc… o frutales clásicos de la huerta, le dan un vistoso y aromático encanto en primavera.

En pocos parques de la ciudad se encuentra cartelería informativa al pie de la especie que nos propicia belleza, sombra u oxígeno entre otras virtudes vitales. Este parque la tiene y con los años muchos ejemplares cada vez más frondosos han creado este pulmón, que sin darnos cuenta crea unas condiciones para la práctica deportiva espectaculares, el conjunto de plantas, arbustos y árboles de la Ciudad Deportiva quizás la más verde y bonita de cuantas existen en la Región, crea un ambiente ideal para que los usuarios realicemos nuestras actividades físicas en un entorno sano y de vegetación mediterránea que ayuda sin duda alguna a quemar los malos humos y sentirnos mejor tras su práctica. ¿Alguien se imagina el Polideportivo sin su cobertura vegetal, sin sus grandes árboles?
Sin embargo existen amenazas que podrían mermar este entorno
En los últimos años con la pertinaz sequía, hemos asistido a la perdida por plaga de una parte de la pinada del recinto deportivo, también suelen darse episodios de roturas en el sistema de riego lo que ha provocado la pérdida de ejemplares de gran valor por estrés hídrico, en muchas ocasiones el empeño de los operarios que atienden a los usuarios ha evitado pérdidas mayores.
Dada la amplitud que alcanza este jardín forestal, sería bueno plantearse el otorgar la competencia del mantenimiento de dicha vegetación a la Concejalía de Parques y Jardines, el hecho de que este jardín se pusiera en manos de profesionales en la materia sería un impulso definitivo para asentar su desarrollo y conservación.
También es sabido que existe un importante proyecto de remodelación integral del recinto deportivo, confiamos y estaremos vigilantes, para que los responsables de la remodelación establezcan un criterio de mantenimiento de todos los espacios verdes ya existentes, sin que se produzca una sola tala sobre ejemplares ya asentados. El encanto de la Ciudad Deportiva La Torrecilla reside en el predominio del verde natural sobre el cemento, creo que es algo asumido ya en el siglo XXI y que debe ser fomentado.
Por último, recomendar a los usuarios de la instalación que al acabar un entrenamiento o partido discurran por los bellos ejemplares del jardín forestal, si lo hacen en octubre podrán llevarse a la boca unos sabrosos madroños o recoger alguna bellota o fijarse en las preciosas hojas de un roble o de un serbal. Un lujo difícil de ver en nuestra Región.
Pedro Quiñonero Gómez
BosqueO2