En esta ocasión fueron los vecinos los que pidieron eliminar las plataneras de buen porte que disfrutaban en la urbanización para ampliar unos metros más la cancha deportiva que ya tenían. De nada les valió que les sirviera a los propios vecinos de barrera a los humos tóxicos de las emisiones de la cercana Alameda de Cervantes, ni que albergara alegres pájaros que reducen la población de mosquitos, ni la sombra que les daba en verano… No fueron argumentos suficientes y fueron arrancados sin contemplaciones.
Por tanto, más inversión económica en cemento, en vez de mejorar lo que ya había y menos arbolado consolidado para esta zona ajardinada, que tendrá que esperar otros veinte años para tener árboles similares. Urge una Ordenanza Municipal de Parques y Jardines que evite estas mutilaciones del paisaje y del patrimonio natural de Lorca.
La próxima actuación… Alameda de Cervantes. ¿Eliminaran también sus emblemáticas plataneras que nos reciben al entrar a Lorca desde hace muchos años?.NOTA DE PRENSA DEL AYUNTAMIENTO
El Alcalde de Lorca inaugura el remodelado parque de La Isla, que incluye desde ahora dos pistas de petanca, aparatos de gerontogimnasia, juegos de mesa y pista de futbito vallada
Francisco Jódar ha visitado esta mañana esta mejorada zona verde, en la que se han invertido 87.208 euros, gracias a los cuales la Concejalía de Obras también ha incluido nuevos alcorques y un nuevo parterre.
9 de marzo de 2016. El Alcalde de Lorca, Francisco Jódar, acompañado de la Concejalía de Empleo, Obras, Parques y Jardines del Ayuntamiento de Lorca, Eulalia Ibarra, ha inaugurado la recién terminada reforma del parque de La Isla, ubicado en la confluencia entre la Alameda de Cervantes y la Alameda Rafael Méndez, y en el que se han invertido un total de 87.208,81 euros, de los que 75.000 proceden del Gobierno Regional y el resto es aportación municipal.
Jódar ha explicado que «atendiendo a las demandas vecinales, y siempre después de un proceso de participación, se ha ampliado la instalación anterior, mejorando sus accesos y convirtiéndolo en un espacio mejor a disposición de los vecinos».
Concretamente, con las obras, ejecutadas por una empresa lorquina, se han rellenado zonas deprimidas hasta adecuarlas a la rasante de la senda que estructura el parque para que estuviera todo a un mismo nivel. Posteriormente se instaló una adecuada pavimentación para la práctica de actividades deportivas, así como de un sistema de drenaje para evacuación de agua de lluvia.
El alcalde ha subrayado que «del mismo modo, se ha sustituido el pavimento existente en los accesos puesto que estaba muy dañado. Pero lo que más destaca es el equipamiento, que permitirá hacer del parque un lugar de contacto entre los vecinos, al mismo tiempo que se fomenta la práctica deportiva».
Por un lado, una de las zonas cuenta desde ahora con elementos para juegos juveniles como mesa de ping-pong, mesas de juegos para ajedrez o parchís, así como una mini pista de futbito vallada y con canasta de baloncesto.
La otra zona se ha acondicionado con dos pistas de petanca, así como con juegos gerontológicos para que los mayores los utilicen y puedan disfrutar de las ventajas del deporte para una vida sana. También se ha introducido un nuevo parterre y se han plantado varios alcornoques para mejorar la jardinería existente y convertirla en un área más verde.
El primer edil ha subrayado que «se trata de una instalación de la que podrán disfrutar tanto niños como mayores, ya que está perfectamente equipada tanto para unos como para otros. Así con la remodelación de este parque damos respuesta a las necesidades vecinales de esta zona de Lorca que reúne importantes núcleos de población como son La Isla, los edificios surgidos al otro lado de la Alameda de Cervantes junto al Centro de Desarrollo Local, así como la urbanización San Rafael».