• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar al pie de página
Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Nuestro Paisaje

  • La plataforma
    • Quiénes somos
    • Opinión
    • Peticiones
    • Enlaces de interés
  • Noticias
  • Actividades
  • Patrimonio natural
  • Patrimonio cultural
  • Documentación
  • Contacto

Medidas de mejora y conservación para el litoral lorquino este verano

06/09/2017

El Ayuntamiento y la CARM coordinan el diseño de nuevas medidas de mejora y conservación para el litoral lorquino

NOTA DE PRENSA DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA
La Comunidad Autónoma mejora la señalización e información de este espacio natural y las infraestructuras para hacer compatible la conservación natural y el disfrute de sus playas, con una inversión de 48.000 euros.

24 de agosto de 2017. Los Concejales de Medio Ambiente y Emergencias en el Ayuntamiento de Lorca, Satur Martínez y Juan Miguel Bayonas, junto a la Directora General de Medio Natural de la CARM, Consuelo Rosauro, han supervisado esta mañana el estado de las playas lorquinas, que este año están recibiendo una importante afluencia de visitantes para disfrutar del periodo estival en el extraordinario marco del parque natural de Puntas de Calnegre y Cabo Cope.
            Cabe destacar que la Comunidad Autónoma ha ejecutado una serie de actuaciones de mejora en el Parque Regional de Calnegre y Cabo Cope para asegurar la preservación de los hábitats dunares que alberga y los valores naturales de este espacio, y hacerlos compatible con el uso público y disfrute de las playas, a lo largo de los 17 kilómetros de costa que ocupa. Las mejoras realizadas en infraestructuras y señalización, que permiten una mayor divulgación y preservación de este espacio natural, ordenan su uso público y conservar su riqueza natural.

            El Parque Regional de Calnegre y Cabo Cope cuenta con 320 especies entre vegetales; grandes rapaces como halcón peregrino (Falco peregrinus), buho real (Bubo bubo) y águila–azor perdicera (Hieraatus fasciatus); reptiles como la tortuga mora (Testudo graeca), y fauna marina. Así, se pueden observar ejemplares de especies tan llamativas como el pez luna (Mola mola) y algunos mamíferos marinos como el delfín mular (Tursiops truncatus).
            «Hemos invertido en los últimos meses 48.000 euros en toda una serie de mejoras que permiten que cientos de personas puedan disfrutar de las playas del parque regional, sin ocasionar daños en el mismo y contando con información sobre su riqueza natural para que contribuyan a valorarlo y preservarlo», indicó la directora general de Medio Natural.
            Entre las actuaciones se encuentran la mejora de la señalización y la cartelería, dirigida a informar al visitante y dar a conocer las normas para lograr una buena preservación del entorno natural; la delimitación de las áreas de acceso con bolardos y talanqueras de madera, para evitar la entrada de vehículos y personas a zonas sensibles como la duna fósil, o la instalación de miradores desde los que poder disfrutar del Parque Regional de Calnegre y Cabo Cope.

            En concreto, en el área de Calnegre-Lomo de Bas se han habilitado dos miradores, colocado señales interpretativas de las dunas móviles e instalado distintas señales de interés. En la zona de Torre Cope se han colocado las señales de interpretación de la duna fósil y barreras de madera para su protección, así como señales específicas de normativa y del sendero GR92 del parque. Asimismo, hay paneles de información específicos en la zona de Casa Blanca y el paisaje protegido Sierra de las Moreras  dispone de señalización de bienvenida, interpretación y normativa.

            La Comunidad publicó a principios de 2017 el impreso divulgativo  ‘Rincones culturales de un paisaje natural’, que muestra los principales valores del paisaje cultural del entorno del Parque Regional de Calnegre y Cabo Cope y se realizó contando con la participación de asociaciones vecinales del entorno.
            La guía localiza en un mapa divulgativo los lugares culturales de interés, así como los establecimientos de restauración, alojamientos y otros servicios auxiliares de las principales poblaciones de la zona (Calabardina, Campo López, Cuesta de Gos, Garrobillo, Morata, Puntas de Calnegre y Ramonete).
            En el texto se describen los rincones más atractivos de esta tierra milenaria, ya habitada por los neandertales. Entre el patrimonio de este paisaje agrícola, pesquero y minero destacan árboles monumentales, torres, castillos, iglesias de influencia castellana, norias y molinos, así como pintorescos pueblos y caseríos. El folleto no tiene coste y se encuentra disponible en los principales establecimientos de la zona y en los centros oficiales de referencia, como las oficinas de turismo de Lorca y Águilas. Además, se puede descargar en la web de la Dirección General del Medio Natural.
            El Parque Regional de Calnegre y Cabo Cope se sitúa en el sur de la Región, en la porción occidental de la costa murciana. Su vertiente litoral, bañada por las aguas del Mar Mediterráneo, se extiende a lo largo de más de 17 kilómetros, con una superficie de 1.032,21 nectáreas en los términos municipales de Águilas y Lorca.

Footer

Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Nosotrxs

  • Contacto
  • Quiénes somos

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2023 · Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acera de nuestra política de cookies