• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar al pie de página
Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Nuestro Paisaje

  • La plataforma
    • Quiénes somos
    • Opinión
    • Peticiones
    • Enlaces de interés
  • Noticias
  • Actividades
  • Patrimonio natural
  • Patrimonio cultural
  • Documentación
  • Contacto

Los encharcamientos en parques y jardines de Lorca: importantes focos para la reproducción del mosquito tigre

03/02/2016

Un vecino de la zona de El Gato nos hace llegar esta nota y fotos…

En Lorca: virus zica, mosquito tigre y parques

Hoy aparecía Lorca en los
telediarios con el cuarto caso de virus zika en España. La persona diagnosticada
se contagió en un país donde esta enfermedad es ya una epidemia, pero la
Consejería de Sanidad nos tranquiliza, el paciente tiene el alta y no hay
posibilidad de contagio. Estupendo. Aunque Molina Boix, director general de
Salud Pública, cree que habrá nuevos casos en la región. [ver aquí]

El Centro Europeo de Control de
Enfermedades (ECDC) señala que es muy bajo el riesgo de que aparezcan casos
autóctonos porque ahora en invierno no se dan las condiciones para la
proliferación del mosquito tigre (especie invasora que actúa como vector de
transmisión del virus), algo que si pasará con la llegada de la primavera
aumentando las poblaciones del mosquito.

En este mismo día, la Concejalía
de Sanidad confirma la presencia, por primera vez en Lorca, de poblaciones de
mosquito tigre [ver aquí]. Vaya, que casualidad. No teníamos riesgo de momento, porque
no se daban las condiciones para su proliferación, pero resulta que en el
pasado mes de diciembre encuentran poblaciones en dos de las trampas (campus
universitario y zona de El Gato).

María del Carmen Ruíz, concejala
de Sanidad, nos dice que el agua de bebederos para gatos ha sido la causa. Las
altas temperaturas por el desajuste climático y las aguas estancadas son las
condiciones idóneas. En la zona del camino de El Gato – Alameda Cervantes,
concretamente en el parque Plaza de las Artes Escénicas, y el que está junto al
nuevo centro de salud Lorca Sutullena, los vecinos somos testigos de continuas
inundaciones en los jardines (diarias) desde hace al menos dos años. Hemos
insistido infinidad de veces a los trabajadores de parques y jardines y Aguas
de Lorca, pidiendo que solucionaran la vergonzosa chapuza del riego por goteo.
Cada semana hay diferentes zonas de los parques totalmente encharcadas, las
nubes de mosquitos no desaparecen ni en invierno. Los técnicos del Ayuntamiento
conocen el problema desde el principio.

No venga, señora concejala,
echando la culpa a bebederos para gatos (que yo no he visto nunca), aconsejando
vaciar los jarrones de casa, o amenazando con entrar en casa de los vecinos para
buscar el dichoso mosquito; cuando desde hace años con el nefasto y terrible
trabajo del Ayuntamiento en parques y jardines habéis propiciado la
proliferación de un mosquito que hoy, aumenta el riesgo de enfermedades víricas
como el zika.

02/02/16.

D.C.. Vecino de El Gato


Footer

Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Nosotrxs

  • Contacto
  • Quiénes somos

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2023 · Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acera de nuestra política de cookies