• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar al pie de página
Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Nuestro Paisaje

  • La plataforma
    • Quiénes somos
    • Opinión
    • Peticiones
    • Enlaces de interés
  • Noticias
  • Actividades
  • Patrimonio natural
  • Patrimonio cultural
  • Documentación
  • Contacto

Lorca y los lorquinos nos hundimos literalmente

08/03/2021

Preocupante artículo CIENTÍFICO que habla del hundimiento del Valle del Guadalentín, 15 cm cada año debido a la sobreexplotación del acuífero. Todos sabemos que la agroindustria y la ganadería consumen una cantidad ingente de agua, y la que proporciona el trasvase o desaladora es insuficiente debido al continuo crecimiento de estos sectores.
Es sobradamente conocido por todos la cantidad enorme de pozos ilegales existentes en nuestra comarca. Ningún responsable se atreve a poner orden a este despropósito pues los intereses económicos son muchos.
Este problema nos atañe a todos y las consecuencias pueden ser dantescas, terremotos más destructivos al no tener una bolsa de agua que amortigüe seísmo, más inundaciones catastróficas ante hundimiento general. Podemos mirar para otro lado y seguir este modelo. En el mar menor los científicos avisaron de las consecuencias nefastas para la laguna hace dos décadas y nadie hizo nada. Todos hemos visto el estado actual de la laguna y los millones de peces muertos. ¿Aquí debemos esperar una catástrofe para hacer algo?
Aquí no se trata de demonizar a nadie, simplemente hacer un uso adecuado de los recursos con el fin de mantener el acuífero estable. Si para ello hay que disminuir las plantaciones y reducir las cabezas de ganado para reducir extracciones habrá que hacerlo o correremos riesgos muy serios TODOS los que vivimos en este municipio.
Por favor lean artículo, se trata de científicos, no son personas desinformadas, alarmistas o con intereses económicos. Son científicos los mismos a los que acudimos cuando nos asolan graves problemas.
Confederación Hidrográfica del Segura, Gobierno Regional y Ayuntamiento, ¿qué medidas piensan adoptar ante este informe técnico tan preocupante?

Pedro Quiñonero – BosqueO2

Artículo publicado en el diario La Verdad al respecto, en su suplemento «Con los pies en la tierra»: https://www.laverdad.es/lospiesenlatierra/noticias/hunde-cuenca-lorca-20201230140316-nt.html?fbclid=IwAR3UcMUsP83N9wXvTunfCzmRCFeSsZgssJRqPJCTpKXoFPXzb6ThLJINQ3s#vca=fixed-btn&vso=rrss&vmc=fb&vli=Noticias

Footer

Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Nosotrxs

  • Contacto
  • Quiénes somos

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2023 · Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acera de nuestra política de cookies