• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar al pie de página
Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Nuestro Paisaje

  • La plataforma
    • Quiénes somos
    • Opinión
    • Peticiones
    • Enlaces de interés
  • Noticias
  • Actividades
  • Patrimonio natural
  • Patrimonio cultural
  • Documentación
  • Contacto

Lorca contará con su primer catálogo del Patrimonio Arbóreo para mejorar el mantenimiento de los árboles más destacados

16/06/2017

El catálogo está integrado por un total de 110 ejemplares pertenecientes a diferentes especies, los cuales han sido objeto de estudio por su singularidad y por las excepcionales características con las que cuentan dentro de su género. De cada árbol se ha emitido una ficha clasificatoria que recoge su descripción


16 de junio de 2017. El Alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha informado que durante el mes de mayo el Consistorio ha llevado a cabo la realización del primer catálogo del Patrimonio Arbóreo oriundo del término municipal de Lorca. El objetivo es proporcionar a los ciudadanos material didáctico e información orientativa complementaria que ayude a identificar los árboles más emblemáticos del municipio a fin de fomentar el aprendizaje sobre el rico acervo natural lorquino, ampliando conocimientos sobre el mismo.

«Este estudio abarca los árboles recogidos en la Ley 14/2016 de Patrimonio Arbóreo Monumental de la Región de Murcia, los incluidos en el Plan General Municipal de Ordenación Urbana de Lorca del año 2002 y los árboles del municipio que presentan cierta singularidad o notabilidad dada su edad, rareza, tamaño, porte o ubicación geográfica, así como por su valor genético o histórico», ha explicado Fulgencio Gil.

El Primer Edil ha revelado que «el número de ejemplares estudiados asciende a 110 unidades pertenecientes a diferentes especies, los cuales han sido objeto de análisis por su singularidad y por las excepcionales características con las que cuentan dentro de su género. De cada árbol se ha emitido una ficha clasificatoria que recoge la situación del mismo y los resultados de las diferentes comprobaciones, así como la valoración global y clasificación del riesgo. Todos los resultados esenciales quedan reflejados en una base de datos digital que se custodiará  en las dependencias de la Administración Local. La idea que vertebra esta iniciativa es la de facilitar el control de la masa verde a fin de facilitar las labores de mantenimiento y garantizar su conservación en óptimas condiciones».

El Alcalde ha detallado que «el proceso de diseño y elaboración de este catálogo se encuentra estructurado en dos fases. La primera consiste en un estudio de situación y valoración basado en una evaluación visual del arbolado (E.V.A.) con el fin de detectar indicios que nos lleven a clasificar cada árbol según su estado. Una vez realizada la inspección visual de cada árbol se aborda una segunda fase en la cual se emiten las conclusiones y valoraciones globales que permitan la optimización de su mantenimiento».

Las especies arbóreas características de nuestro municipio que han sido seleccionadas por sus extraordinarias cualidades para integrar el inventario son las siguientes: Ceratonia siliqua (algarrobo), Platanus orientalis (Plátano ornamental), Pinus pinea (Pino piñonero), Pinus halepensis (Pino carrasco), Morus alba (Morera), Ulmus minor (Olmo), Prunus dulcis (Almendro), Celtis australis (Alméz), Arbutus unedo (Madroño), Cupressus sempervirens (Ciprés), Olea europea (Olivo), Populus Alba (Chopo), Populus nigra (Chopo), Juniperus oxicedrus (Enebro) y Tamarix canariensis (Tamarindo).

«Algunos de estos emblemáticos ejemplares protegidos que componen el catálogo pueden ser admirados en distintos puntos del casco urbano y pedanías», ha manifestado Fulgencio Gil.

El Primer Edil ha señalado que «este conjunto de especies arbóreas con las que cuenta el rico y diverso patrimonio natural lorquino pueden disfrutarse en distintos puntos geográficos de nuestro término municipal. Algunos enclaves de interés ambiental donde existe una gran concentración de estas variedades tan destacadas dentro de su género son la Sierra de Tercia, Sierra de Almenara, Sierra del Caño, Puntarrón, Sierra del Gigante o la Sierra de Pedro Ponce. También en el casco urbano podemos admirar  algunos de estos singulares y emblemáticos ejemplares protegidos que componen el novedoso catálogo. El pino canario centenario del Huerto Ruano, los curiosos plátanos orientales de Avilés, los esbeltos cipreses de la antigua ermita del Cementerio de San Clemente o los frondosos olmos de Alameda Corregidor Lapuente serían algunos ejemplos reseñables».

«En estos momentos estamos trabajando para editar digitalmente las fichas de cada árbol con la finalidad de que puedan ser consultadas en un espacio diseñado a tal efecto en la web municipal».

Footer

Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Nosotrxs

  • Contacto
  • Quiénes somos

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2023 · Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acera de nuestra política de cookies