• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar al pie de página
Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Nuestro Paisaje

  • La plataforma
    • Quiénes somos
    • Opinión
    • Peticiones
    • Enlaces de interés
  • Noticias
  • Actividades
  • Patrimonio natural
  • Patrimonio cultural
  • Documentación
  • Contacto

Las playas de Calnegre estrenan control de accesos para garantizar la protección y belleza del litoral lorquino

17/06/2018

El acceso en autobús entrará en vigor el 7 de julio, estando disponible todos los sábados y domingos hasta el 2 de septiembre, así como la 2ª y 3ª semanas de agosto

 
NOTA DE PRENSA AYUNTAMIENTO DE LORCA. 15 de junio de 2018
 
 
La Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Lorca, Satur Martínez, ha celebrado la puesta en marcha del control de accesos en las playas de Calnegre que permitirá garantizar la protección y belleza del litoral lorquino gracias a la regulación de los vehículos a motor que accedan al Espacio Protegido (LIC Calnegre y Parque Regional Calnegre y Cabo Cope) en el que se incluyen la Cala de Calnegre, la del Baño de las Mujeres y el Siscal.

La Edil ha señalado que “el control de accesos se llevará a cabo a través de dos dispositivos diferentes. Por un lado se pondrá en marcha el dispositivo normal de control de accesos, consistente en un control de la entrada de vehículos a través de barreras localizadas a la entrada del sector de Calnegre y de la Cala de Calnegre. Se controlará la entrada de vehículos a cada una de las playas del sector, de modo que no se supere la capacidad ecológica de carga de cada una de estas zonas. Cuando se complete la capacidad de carga de alguno de los sectores, se cerrará de manera independiente, no permitiendo el acceso a más vehículos a esta zona en concreto.

El control de accesos estará en funcionamiento un total de 30 jornadas:
– Todos los fines de semana (viernes, sábados y domingos) desde el 15 de junio al 1 de julio.
– Todos los viernes de julio y los días 30 y 31 de julio.
– Días de entre semana de la 1ª, 4ª y 5ª semana de agosto.
– 2º fin de semana de septiembre.
– Este dispositivo tendrá una duración de 8 horas, iniciándose a las 11.30 y finalizando a las 19.30 horas.

En cuanto al dispositivo especial de control de accesos con autobús, Martínez ha explicado que “será aplicable durante los días de máximo aforo, implantándose un servicio de autobús que permitirá cerrar la entrada principal a la zona de playas de Calnegre. Los vehículos estacionarán en Puntas de Calnegre o en el área de estacionamiento disuasorio que se habilitará a la entrada con capacidad para 150 vehículos. Cada persona adquirirá un ticket para bajar a las playas que será recogido por el conductor del autobús; la frecuencia de paso será cada 30 minutos. Siempre estará permitido el acceso libre a pie o en bicicleta. Del mismo modo, los vehículos podrán acceder libremente antes de la hora de inicio del servicio”.

El dispositivo especial de control de accesos con autobús estará en funcionamiento un total de 28 jornadas:
– Todos los fines de semana (sábados y domingos) desde el 7 de julio al 2 de septiembre.
– Días de entre semana de la 2ª y 3ª semana de agosto.
– El dispositivo tendrá una duración de 11 horas, iniciándose a las 10 horas y finalizando a las 21 horas.
– El autobús parará tanto a la ida como a la vuelta en el Albergue de Puntas, aparcamiento disuasorio, Cala de Calnegre, Cala del Baño de las Mujeres y Cala del Siscal.

En cuanto al precio del servicio de autobús
, el billete de ida y vuelta tendrá un coste de 3 euros, mientras que los billetes simples valdrán 2 euros. Se podrá adquirir un bono para 10 viajes de ida y vuelta por un precio de 20 euros. Se aplicarán tarifas reducidas del 50% (no utilizable para bonos) en los siguientes casos, que deberán justificarse con la documentación pertinente:
-Familia numerosa.
– Estudiante universitario.
– Menores de 12 años.
– Mayores de 65 años.

También se establecerán las siguientes excepciones:
– Los niños menores de 2 años podrán utilizar el servicio de bus gratuitamente, siempre que no ocupen asiento.
– Las personas con movilidad reducida podrán entrar gratuitamente en su vehículo propio hasta la primera cala. Por motivos de seguridad, las entradas y salidas se realizarán siempre detrás del autobús.
– Personal de servicios públicos en el ejercicio de su autoridad convenientemente identificados.
– Propietarios de terrenos a los que se accede por el camino.

Martínez ha destacado que “a través de esta importante iniciativa conseguimos compatibilizar la visita al parque regional fomentando modelos alternativos de transporte sostenible, emitiendo menos polvo, reduciendo la emisión de elementos contaminantes, aminorando el deterioro de viales existentes y rebajando el riesgo de incendio, entre otras ventajas. Desde el Ayuntamiento queremos brindar nuestro agradecimiento a la Comunidad Autónoma por su indispensable colaboración para hacer posible esta iniciativa de tanto valor medioambiental pero también para la seguridad de los usuarios. Controlar los accesos en los días de máxima afluencia nos va a permitir poder atender mejor cualquier emergencia, facilitando el acceso de vehículos de bomberos, ambulancias o policía en el caso de que sean necesarios sus servicios”.

Footer

Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Nosotrxs

  • Contacto
  • Quiénes somos

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2023 · Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acera de nuestra política de cookies