La Plataforma por la Calidad del Paisaje de Lorca, con apenas difusión, pandemia y mal tiempo, ha logrado reunir un grupo de 50 personas, con todas las medidas para mantener las distancias y con mascarillas, para hacer una siembra de bellotas en sierra de Almirez de Lorca

Supuso una gran satisfacción ver a niños/as acompañados por sus madres/padres plantar semillas con el día tan poco halagüeño genera este sentimiento al ver la ilusión con la que hacían el trabajo.
El premio se verá en un futuro, con un poco de suerte. Los niños que hoy han participado podrán ver el trabajo realizado con sus padres y recordar este día cuando sean adultos y contemplen los resultados.
En el aspecto ambiental recordar que este paraje dominado por pinos carrascos fue devastado por un incendio en 2015. Hoy el monte se regenera lentamente y lo que intentamos con esta acción es que en un futuro el pino no colonice todo el espacio ardido, el protagonismo entre especies debe estar repartido entre coscojas, encinas, lentiscos, enebros, sabinas, romeros, pinos entre otros. Si se consigue será un enclave mucho más resistente a sequías,incendios y plagas con mayor biodiversidad y calidad paisajista.
Agradecer a todos los voluntarios venidos desde la ciudad que han desafiado el frío y el viento. Hemos estado algo resguardados del viento gracias a la protección que nos ha brindado el cerro reforestado. Toda la ladera que se ve en fotografías ha quedado sembrada y ahora toca esperar y confiar en que llueva en próximas fechas,en primavera brotarán las bellotas de coscojas y encinas.
Reconocer la labor y compromiso tambien una vez mas de los colaboradores de la Plataforma hoy presentes que hacen posible esta actividad: La Carrasca, Grupo Scout 108 Ciudad del Sol, Lorcabiciudad, Bosqueo2 y el resto de asociaciones que conforman la Plataforma. Estás entidades siempre comprometidas aportan personas de un nivel excepcional que aman y quieren a su tierra.