El pasado mes de septiembre, la Plataforma por la Calidad del Paisaje de Lorca ofreció a la Concejalía de Cultura limpiar con sus voluntarios la Balsa de los Enamorados. En respuesta a su escrito, el Concejal de Cultura, Agustín Llamas, agradeció la propuesta, pero les comunicó que ya tenía previsto “realizar las acciones solicitadas”
Esta legendaria balsa, que pasa desapercibida para muchos usuarios de este camino, guarda una historia mágica digna de conocerse por todos los lorquinos, de ahí el interés de la Plataforma en su recuperación.
Fue por ello que, las once asociaciones que componen la Plataforma, coincidieron en la oportunidad de aunar esfuerzos y poner en valor este frecuentado paraje. Solicitaron entonces los correspondientes permisos, tratando a su vez de obtener la colaboración del propio Ayuntamiento para llevar a cabo esta acción cultural, social y medioambiental. Y así, hizo la gestión el pasado mes de septiembre presentando la propuesta escrita a la Concejalía de Cultura.
La respuesta emitida por la Concejalía que dirige Agustín Llamas a este escrito fue de agradecimiento a la Plataforma por el interés y que desde el Ayuntamiento está previsto su acondicionamiento.
Nos alegramos por esta noticia y confiamos en que esta buena intención no se pierda en cajones o interminables procesos burocráticos por falta de dinero, pues desde la Plataforma estaremos siempre dispuestos a llevar a cabo su limpieza desde el voluntariado sin coste alguno al bolsillo del contribuyente.
A continuación, reproducimos la solicitud completa y dejamos un enlace que narra la famosa leyenda que menciona dicha balsa: http://www.laverdad.es/murcia/20090214/lorca/leyenda-enamorados-20090214.html
Cómo colaborar con la Plataforma (www.nuestropaisaje.org):
La Plataforma por la Calidad del Paisaje de Lorca, además de las redes sociales Facebook y Twitter, dispone del correo contacto@nuestropaisaje.org, donde otras asociaciones o particulares pueden hacer llegar sus sugerencias o apuntarse para recibir información y convocatorias para participar como voluntarios en las diferentes acciones que como Plataforma o como las asociaciones independientes que la componen, llevan a cabo con diversos fines medioambientales o sociales.
Escrito presentado por la Plataforma a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Lorca en Septiembre septiembre de 2016:
La Plataforma por la Calidad del Paisaje de Lorca compuesta por once asociaciones locales (Bosqueo2, Lorcabiciudad, La Carrasca, Scout 108, Asociación de Mujeres de Lorca, Acude, Amigos de los Scouts de Lorca, La Quijotera, Naltura, Ecologistas en Acción y Asociación de Ghaneses en Lorca), cuya misión principal se basa en el aumento de la calidad de vida de los ciudadanos, pretendemos llevar a cabo en una jornada próxima a través de voluntarios de dichas asociaciones y particulares interesados, la limpieza de la antigua balsa de sillares que
da inicio a la senda del cejo y que guarda una leyenda popular lorquina que convierte el enclave en un lugar con encanto y digno de que sea conocido por todos los lorquinos que utilicen la concurrida senda.
En la actualidad la balsa se encuentra abandonada y cubierta de matas que han crecido sobre los sedimentos arrastrados por las lluvias, lo que da un aspecto de abandono y deterioro.
Desde la Plataforma estamos dispuestos a llevar a cabo una limpieza completa de la balsa poniendo en valor un elemento arquitectónico muy interesante desde el punto de vista cultural y turístico para nuestra ciudad.
SOLICITA
1. Autorización a la Concejalía de Cultura para realizar una limpieza manual de la balsa respetando en todo momento el conjunto de sillares que lo componen.
2. Colaboración de la Concejalía para depositar los sedimentos extraídos en un lugar adecuado.
3. Que la Concejalía de Cultura coloque un cartel indicando la importancia de la balsa y una dirección web donde cualquier interesado pueda conocer la leyenda que rodea este entorno.