Desde la Plataforma por la Calidad del Paisaje de Lorca expresamos todo el apoyo a las reivindicaciones de las Pedanías Altas, pues afectan sin duda a las señas de identidad y al paisaje de nuestro municipio

Los castillos de Xiquena y Tirieza, el acueducto de Zarzadilla de Totana, la mezquita del Cortijo del Centeno y varios yacimientos y abrigos ruprestes, figuran en una larga lista elaborada por la Federación. La propiedad del los terrenos que albergan los diferentes monumentos complica su restauración y conservación, pero tanto desde Espartaria como desde la Plataforma del Paisaje, se piensa que las autoridades responsables no están haciendo lo suficiente en la mayoría de los casos.
Se da la circunstancia de que la Plataforma por la Calidad del Paisaje de Lorca suscribió la pasada primavera una petición del Ayuntamiento de Lorca y aprobada en Pleno por unanimidad, con el fin de restaurar el acueducto de Zarzadilla de Totana, que entró a formar parte de la Lista Roja de patrimonio en el año 2020, a petición de la Asociación Lorca por su Patrimonio, miembro de esta Plataforma por el Paisaje.
También la Plataforma denunció el lamentable estado en que se encuentra el «Abrigo del mojao«, una cueva cercana al Pantano de Valdeinfirenos que tuvo unas impresionantes pinturas ruprestes, hasta que alguna persona desalmada las eliminó a golpes de piqueta.

La Federación Espartaria afirma que esta situación «se debe al desconocimiento y a la mala gestión de las autoridades competentes» y solicitan que, «al igual que ocurre en el centro histórico de la ciudad de Lorca, se emprendan acciones de conservación para estos monumentos, dándoles el valor histórico que les pertenece. Lo que incluso sería beneficioso para el municipio, ya que pondría en valor las pedanías altas a través de sus bienes patrimoniales».

Fuente y más info: https://www.laverdad.es/murcia/lorca/pedanias-altas-reivindican-20210822002411-ntvo.html?fbclid=IwAR3kdHmQ5mPhzICHm2n5NmddfUIpzV7Z_kSaNwhLb99pUcQTCRjGW_YRWjc