Hoy se ha reunido algún responsable de la Comunidad de Regantes con el concejal de Urbanismo y Medioambiente, José Luis Ruiz y algunos alcaldes pedáneos, pero allí faltaban la Plataforma por la Calidad del Paisaje de Lorca, que engloba a doce entidades arraigadas en todo el término municipal

Sin embargo, en su comunicado mencionan sólo a dos asociaciones. Estas declinaron su asistencia por la premura de tiempo y por no poder asistir otras entidades interesadas de la plataforma, solicitando el aplazamiento de este encuentro. Con este comunicado solo queremos que quede claro que somos doce, cuyas actividades van desde la protección y educación medioambiental, la igualdad, las reforestaciones, la movilidad, el modelo de ciudad, la contaminación, la despoblación, la sanidad pública, la solidaridad… Por tanto, deseamos dejar claro que la oposición a esta manera de destrozar la ribera de un río muy apreciado, no es solo cuestión de un par de asociaciones, sino que somos unas cuantas con una representación social importante.
En estos días todas están participando en la redacción de un Manifiesto que será leído el viernes en la concentración que se celebrará en la Plaza de Calderón a las 20 horas y en el que se expresarán las reivindicaciones que se están consensuando.
Por último, desde la Plataforma nos parecen muy poco convincentes las explicaciones publicadas en su nota de prensa -que se puede leer completa abajo- por estar muy alejadas de la realidad.
La noticia en La Verdad: https://www.laverdad.es/murcia/lorca/comunidad-regantes-lorca-dice-solo-ejecuto-acciones-20230412155140-nt.html
La noticia en la Cadena SER: https://cadenaser.com/murcia/2023/04/12/la-comunidad-de-regantes-aclara-que-los-trabajos-en-el-entorno-del-rio-luchena-se-han-centrado-en-la-adecuacion-del-adorador-dentro-de-sus-labores-de-mantenimiento-radio-lorca/
La noticia en La Opinión: https://www.laopiniondemurcia.es/municipios/2023/04/12/regantes-lorca-aseguran-pretendian-alterar-85916732.html?utm_source=whatsapp&utm_medium=social&utm_campaign=btn-share
COMUNICADO DE LA COMUNIDAD DE REGANTES DE LORCA JUSTIFICANDO SU INTERVENCIÓN EN EL RÍO LUCHENA: Sin comentarios
Comunicado Oficial:
Ante las noticias aparecidas en medios, relativas a las actuaciones de mantenimiento llevadas a cabo de forma eventual por la Comunidad de Regantes de Lorca en el entorno del río Luchena, desde el pasado jueves 6 de abril la Corporación tomó la firme decisión de celebrar una reunión con presencia de todos los representantes de asociaciones y colectivos de las tierras altas, con el fin de exponer con transparencia y claridad todo lo relativo a estas actuaciones y aclarar cualquier cuestión que fuera necesaria.
Hoy, miércoles 12 de abril de 2023, se ha celebrado esta reunión de carácter técnico convocada por la propia Comunidad de Regantes de Lorca, a la que han sido invitados representantes del Ayuntamiento de Lorca, los alcaldes pedáneos de La Paca, la Zarcilla de Ramos y La Parroquia, y la Federación Espartaria y la asociación Bosque O2. Declinando ambas asociaciones la invitación remitida desde la corporación, por falta de disponibilidad hasta la semana próxima.
Durante la reunión, el servicio técnico de la Comunidad de Regantes ha explicado a los asistentes las acciones de mantenimiento y conservación que se han llevado a cabo en el entorno del Río Luchena, en concreto las relativas a la reparación del aforador ubicado en el paraje “Ojos del Luchena”. Asimismo, de forma eventual se realizan actuaciones encaminadas a garantizar el mantenimiento y la seguridad en el cauce, ya que, desde su constitución, la Comunidad de Regantes de Lorca ha sido la corporación de derecho público encargada de realizar estas tareas y de preservar el entorno, siendo en muchas ocasiones las propias asociaciones las que han solicitado actuaciones por parte de esta Comunidad, como por ejemplo aquellas encaminadas a fijar las galerías y reparar las tapaderas, para evitar accidentes. De este modo, la Comunidad de Regantes quiere dejar constancia de que no existe ni ha existido ninguna pretensión de ejecutar actuaciones que supongan una alteración del estado actual del rio Luchena.
Por otro lado, y como viene siendo habitual, la Comunidad de Regantes ha mostrado su colaboración desde el primer momento, así como ha dejado patente que el objeto de los trabajos se ha ceñido exclusivamente a la adecuación del aforador dentro de sus labores de mantenimiento, desmintiendo de forma taxativa que el objeto de los trabajos fuese otro, tal y como se ha comentado en distintos medios.
En aras de garantizar la transparencia, a lo largo de los últimos días el equipo técnico de la Comunidad de Regantes se ha desplazado al entorno del río Luchena junto con agentes ambientales, técnicos municipales y técnicos de la Confederación Hidrográfica del Segura, con el fin de que todos hayan podido constatar el alcance de la actuación llevada a cabo, así como la forma de proceder de nuestros técnicos. Además, desde la Comunidad de Regantes de Lorca se ha ofrecido un servicio de información inmediato y continuado, con el fin de resolver las dudas de cualquier ciudadano, asociación o regante referidas a las acciones llevadas a cabo en el entorno del río Luchena.
En cualquier caso y ante las noticias publicadas en medios a lo largo de las últimas semanas, en la Comunidad de Regantes de Lorca queremos conocer los motivos reales del malestar que manifiestan nuestros vecinos, en el marco de una mesa de trabajo que nos permita conocer sus reivindicaciones. Comprometiéndonos a colaborar en su consecución en caso de que sean autorizadas por la autoridad competente. Asimismo, la Comunidad de Regantes se pone a disposición de los implicados para trasladar a la CHS sus peticiones.