Ecologistas en Acción, está desarrollando una campaña de información y sensibilización sobre el ozono troposférico en Murcia, Comunidad de Madrid, y provincia de Almería
Esta campaña recorrerá unas 12 localidades desde junio a octubre y consiste en una exposición itinerante portátil, así como la organización de charlas informativas y visitas guiadas para Institutos, asociaciones de vecinos y corporaciones municipales.
Tras pasar por Águilas, Caravaca y Murcia capital, donde se realizaron unas Jornadas sobre ozono troposférico con expertos sobre el tema el 22 de septiembre Día sin coches, la campaña informativa y de sensibilización sobre el ozono troposférico pasa a Lorca donde estará del 26 de Septiembre al 14 de Octubre, en el Palacio Huerto Ruano de la Avda. Juan Carlos I, 43. Además de pasar por algunos colegios, el jueves 29, Pedro Belomonte de Ecologistas en Acción dará una charla desde las 20 h. sobre este problema en el mismo palacete de la exposición.
El objetivo de este proyecto es mejorar la información de la población en general sobre la calidad del aire por ozono y reducir su nivel de exposición en los territorios afectados. La exposición a la contaminación por ozono provoca afecciones respiratorias, irritación en los ojos, aumento de los síntomas del asma y alergias.
Esta sustancia, además de afectar a la salud, afecta también a la vegetación produciendo que la tasa de crecimiento de los cultivos (como tomate, sandía y lechuga, entre otros), disminuya hasta en un 20% y aumentando también su vulnerabilidad a plagas y enfermedades.
Según los datos de la web de calidad del aire de la Región de Murcia ya se han producido 32 días de superación del valor límite diario de 120 microgramos/m3 en la estación de Lorca y 45 días de superación en la estación de Caravaca. Esta organización recuerda que la legislación establece un máximo de 25 días de superaciones por cada año civil de promedio en un periodo de tres años.
Superaciones diarias del valor objetivo del RD 102/2001. 2016
ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic Total
Lorca 0 0 0 16 9 3 1 1 1 31
Caravaca 0 0 0 13 10 11 8 1 2 45
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente actualizados a 24/9/2016.
Los días con superaciones serían aún mayores si se usa el criterio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que desde 2005, ha rebajado el valor límite de protección para la salud a 100 microgramos por metro cúbico.
Superaciones diarias del valor protección de la salud de la OMS. 2016
ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic Total
Lorca 0 0 9 26 28 24 22 15 11 135
Caravaca 0 0 1 23 26 25 27 18 11 131
.
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente actualizados a 24/9/2016.
Este contaminante que envenena nuestro aire, también conocido como ozono “malo” (por contraposición al ozono en los niveles altos de la atmósfera), es un contaminante secundario producido por la reacción entre la luz solar y el dióxido de nitrógeno y los hidrocarburos emitidos por los automóviles y algunas industrias. La OMS estima en 1.800 los fallecimientos prematuros anuales en España producidos como consecuencia de la exposición a niveles de ozono.