• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar al pie de página
Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Nuestro Paisaje

  • La plataforma
    • Quiénes somos
    • Opinión
    • Peticiones
    • Enlaces de interés
  • Noticias
  • Actividades
  • Patrimonio natural
  • Patrimonio cultural
  • Documentación
  • Contacto

Jornada reivindicativa de concienciación y recogida de basura

08/03/2021

Tras realizar limpieza en varias zonas de Lorca, solo en la Rambla de las Señoritas se recogió una tonelada de basura. La organización reclama al Ayuntamiento más contundencia para sancionar las infracciones

El pasado 26 de Enero fue el «Día Mundial de la Educación Ambiental». Este año la Vocalía de la Naturaleza La Carrasca, NaturActúa y la Plataforma por la Calidad del Paisaje de Lorca lo celebramos organizando la I Jornada Popular de Limpieza de Lorca y el Valle, para hacer coincidir la jornada con fin de semana y por motivos sanitarios trasladamos la actividad para el próximo Domingo 07 de Marzo
NaturActúa va a realizar la limpieza en la vía de servicio Lorca/Centro Comercial Parque Almenara, La Carrasca y La Plataforma por la Calidad de Paisaje estaremos en el entorno del supermercado Aldi, La Viña, y cada cual que no pueda acercarse a esos dos lugares y le apetezca tomar conciencia en este día tan señalado lo puede hacer en su entorno más cercano dónde desee.
Desde este medio hacemos un llamamiento a toda la sociedad para que ese día de forma individual o en familia (manteniendo las más estrictas normas de salud) salgamos a la zona más cercana de nuestro domicilio habitual y recojamos una o varias bolsas de basura, haciendo una separación selectiva que posteriormente depositaremos en el contenedor pertinente.

Así mismo animamos a las personas que salgan a realizar senderismo, ciclismo, o simplemente a pasear que cojan sus bolsas y colaboren con la actividad.
Nunca antes hemos tenido en nuestras ciudades tanta información y tantos recursos (contenedores para múltiples reciclajes de los residuos que separamos y repartidos por infinidad de puntos de la ciudad) como ahora y sin embargo la generación de residuos y la contaminación de nuestro entorno cada día va en aumento. “Es hora de tomar conciencia” .
Lamentablemente Lorca es un municipio con poca cultura medio ambiental a la vista están gran cantidad de zonas que son auténticos basureros o vertederos, por citar algunos: Las entradas a la ciudad, el cauce del río Guadalentín, la Zona de la Quinta o el Club Hípico en la barriada de San José, Alfonso X, la entrada por la carretera de Caravaca o por San Antonio, la carretera de Granada, la carretera de Águilas, los propios parques u otras zonas de ocio, son algunos ejemplos. Lo peor de todo es que hemos normalizado en nuestra ciudad convivir con basureros en entornos muy cercanos y esto es lo que, sin darnos cuenta, transmitimos a nuestros pequeños. Como se ha comentado se trata de un problema cultural y de educación, de ambas cosas adolecemos la mayoría de los ciudadanos convivientes en nuestro municipio.
Otro problema de una gran magnitud son los millones de trozos de plásticos utilizados y gestionados sin control en la agricultura. En muchos casos ya están incrustados en la tierra y son un sedimento más y en otros van de un lugar a otro formando parte del Paisaje.
Esta actividad tiene 2 objetivos fundamentales:
El primero, hacer partícipe a toda la sociedad y pasar a la acción, queremos y tenemos que vivir en entornos sin basura y no vamos a permitir que esto continúe así.

El segundo, vamos a proponer al Ayuntamiento de Lorca que ponga en marcha una ordenanza municipal que penalice, con trabajos sociales, a aquellas personas que realicen prácticas inadecuadas que atenten contra nuestro entorno como: arrojar escombros, basura u otros residuos fuera de los lugares establecidos para ello. Está claro que con las multas no hay suficiente, unos meses trabajando los fines de semana haciendo labores de limpieza y mantenimiento iría bien. Además vamos a solicitar, que aunque se utilicen plásticos en agricultura se retiren y reciclen antes de preparar las tierras y plantar de nuevo.
Por último esta actividad se realizará acorde a las circunstancias actuales provocadas por el COVID19, sin poner en peligro a nadie, por eso pedimos que l@s voluntari@s que participen lo hagan solos o en grupos muy reducidos y cumpliendo con las más estrictas normas de seguridad y salud, por supuesto usando mascarilla y respetando la distancia de seguridad.

Tomas López, Vocalía de Naturaleza La Carrasca
Juan Jiménez, NaturActúa.
Manuel Martín, Plataforma por La Calidad del Paisaje de Lorca.

Footer

Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Nosotrxs

  • Contacto
  • Quiénes somos

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2023 · Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acera de nuestra política de cookies