• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar al pie de página
Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Nuestro Paisaje

  • La plataforma
    • Quiénes somos
    • Opinión
    • Peticiones
    • Enlaces de interés
  • Noticias
  • Actividades
  • Patrimonio natural
  • Patrimonio cultural
  • Documentación
  • Contacto

IU-Verdes pide un «verdadero» plan de lucha contra la desertificación de Lorca

02/11/2016

NOTA DE PRENSA DE IU-Los Verdes

En una década el Ayuntamiento sólo ha contribuido a la repoblación forestal con 13.860 árboles


Un esfuerzo mínimo si se compara con otros municipios mucho menos extensos que Lorca como Málaga (50.000 árboles), Cuéllar (56.000) o Villacañas, en Toledo (80.000).  Gloria Martín estimó que con la plantación de 90.000 ejemplares y una inversión menor a los 300.000 euros, se recuperarían casi 150 hectáreas degradadas, se compensarían casi 30.000 toneladas de CO2 y se crearían más de un millar de jornales de empleo local.

2.11.16.- Izquierda Unida-Verdes de Lorca ha pedido hoy al equipo de gobierno municipal del PP un mayor esfuerzo en la lucha contra la desertificación del municipio. La concejala de esta formación, Gloria Martín, se ha referido a un reciente informe del Grupo de Investigación ‘Ecosistemas Mediterráneos’ de la Universidad de Murcia, coordinado por el profesor Miguel Ángel Esteve, que arroja cifras desoladoras. En los últimos años la Región de Murcia ha perdido un millón y medio de árboles por la sequía, la acción fulminante de los insectos perforadores y los efectos del cambio climático. Estudios llevados a cabo por la organización agraria COAG, apuntan también a que una de las áreas más afectadas por la desertificación en la comunidad autónoma es la que engloba a las pedanías altas de Lorca. Los expertos aseguran que estamos inmersos en una variación del escenario ecológico general de nuestra Región y que, en los próximos años, morirán buena parte de los bosques del interior que constituyen «la última frontera con el desierto».

Frente las advertencias de los especialistas, de grupos ecologistas y de la propia Izquierda Unida, la respuesta municipal frente a la amenaza de la desertificación resulta «pobre e insuficiente», según Martín, quien recordó que, en la última década, el Ayuntamiento de Lorca solo ha contribuido a la plantación de 13.860 árboles. Este esfuerzo es «mínimo» si se compara con los trabajos de reforestación llevados a cabo en otros municipios mucho menos extensos que Lorca como por ejemplo Málaga (50.000 árboles), Cuéllar (56.000) o  Villacañas, en Toledo (80.000).

La concejala de IU recordó que en 2014 el propio alcalde de Lorca, Francisco Jódar, aseguraba que «el avance de la desertización, es un problema que tenemos la obligación de parar ahora, o sus consecuencias las pagarán las próximas generaciones de lorquinos». Martín aseguró que la preocupación manifestada por el primer edil no es proporcional al esfuerzo llevado a cabo por el consistorio al que apremió a convertir la reforestación y la creación de nuevas masas arbóreas «en una actividad prioritaria y permanente en la agenda del Ayuntamiento».

Además de combatir la erosión, capturar CO2 –en uno de los estados europeos líderes en emisión de gases contaminantes- y contribuir así a la lucha efectiva contra el cambio climático, la instauración y consolidación de una «economía verde» incidiría también positivamente en la creación de empleo a nivel local y en un aumento de la generación de pymes alrededor del sector agro-forestal. En ese sentido, Martín estimó que, en Lorca, con la plantación de 90.000 árboles y una inversión menor a los 300.000 euros, se recuperarían casi 150 hectáreas degradadas, se compensarían casi 30.000 toneladas de CO2 y se crearían más de un millar de jornales de empleo local.

Por ello, animó al equipo de gobierno municipal del PP a impulsar «con hechos y no con palabras» una política medioambiental «ambiciosa, valiente y eficaz» en la lucha contra la desertización y demás consecuencias del comportamiento depredador de nuestra especie, protegiendo y ampliando el capital natural como mejor herencia para las generaciones venideras.

Footer

Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Nosotrxs

  • Contacto
  • Quiénes somos

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2023 · Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acera de nuestra política de cookies