• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar al pie de página
Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Nuestro Paisaje

  • La plataforma
    • Quiénes somos
    • Opinión
    • Peticiones
    • Enlaces de interés
  • Noticias
  • Actividades
  • Patrimonio natural
  • Patrimonio cultural
  • Documentación
  • Contacto

El PSOE pide al Ayuntamiento de Lorca una campaña de concienciación para reducir los elevados niveles de ozono en la ciudad

13/02/2016

NOTA DE PRENSA PSOE DE LORCA

Ante la impasibilidad del PP, los socialistas buscan soluciones tras las denuncias de Ecologistas en Acción que sitúan a Lorca como una de las ciudades con mayores niveles de contaminación por ozono troposférico, superando las tasas recomendadas a soportar por la población

Lorca, 11 de Febrero de 2016

El último informe de «Ecologistas en Acción» sitúa a Lorca como una de las ciudades españolas que padece mayor contaminación por ozono troposférico (O3), y en el Grupo Municipal Socialista consideran que “esta alarmante situación no puede seguir pasando desapercibida”, por lo que entre otras actuaciones, reclaman la convocatoria de la Agenda 21 “para analizar esta situación, y supervisar y coordinar cuantas acciones sean precisas”.

En este sentido, el concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Lorca, David Romera considera que “este dato desalentador es uno de los elementos más significativos del deterioro de la calidad del aire en el medio urbano de Lorca”, problema que afirma “se ha convertido en crónico, potenciado en los últimos años, entre otros factores por la desaparición de cada vez más zonas y espacios verdes en nuestro municipio”.

David Romera ha alertado de que “estudios a corto plazo al respecto, muestran que concentraciones de O3 (especialmente en el verano) tienen efectos adversos en la función respiratoria, causando la inflamación pulmonar, insuficiencia respiratoria, asma y otras enfermedades broncopulmonares”. Igualmente, asegura que “la contaminación por ozono puede reducir el rendimiento de los cultivos y la calidad, así como la reducción del valor de la cosecha”, añadiendo que “la Organización Mundial de la Salud calcula que anualmente fallecen en España de forma prematura unas 1.800 personas a causa del ozono troposférico”.

El edil socialista ha incido en que “el caso de Lorca es el más preocupante, de entre las grandes ciudades de la Región de Murcia, al ostentar el mayor número de días entre 2013 y 2015 en el que se supera el promedio del valor objetivo octohorario para la protección de la salud humana: en 35 ocasiones”. Además, ha indicado que “en el último Informe de la Calidad del Aire de Ecologistas en Acción correspondiente al año 2015 se menciona que el año pasado, en Lorca superaron en 22 días los valores objetivos de O3”.

Desde el Grupo Municipal Socialista recuerdan además que “no es la primera vez que denunciamos esta preocupante situación; con el incremento de estos valores especialmente en verano, advertimos de esta situación y propusimos la elaboración de un protocolo de actuación así como un Plan de Calidad del aire, de elaboración conjunta entre todos los agentes políticos y sociales implicados, sin respuesta por parte del PP en el Ayuntamiento”.

“También, por todos son conocidas nuestras denuncias sobre las talas masivas de arbolado municipal, y nuestras exigencias de un plan de reposición y mantenimiento de espacios verdes en Lorca”, destaca David Romera.

Es por ello por lo que, en vista a esta circunstancia, desde el Grupo Municipal Socialista exigen al equipo de Gobierno que se lleve a cabo una “campaña de concienciación a la población local de manera conjunta por parte de las Concejalías de Medio Ambiente, Tráfico y Sanidad, y como no puede ser de otra manera, se colabore estrechamente con colectivos preocupados en la materia, para que se modifiquen ciertos hábitos urbanos que fomentan la contaminación por O3 en la ciudad”.

“La reducción del tráfico urbano; el fomento del uso compartido del vehículo particular para evitar que vayan ocupados por una sola persona; la utilización del transporte público urbano; el uso de la bicicleta o el fomento de la movilidad peatonal y la utilización del transporte ferroviario o de autobuses interurbanos para desplazamientos a otras localidades cercanas, deben estar entre las iniciativas a inculcar a través de esa campaña de concienciación que reclama David Romera.

Footer

Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Nosotrxs

  • Contacto
  • Quiénes somos

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2023 · Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acera de nuestra política de cookies