• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar al pie de página
Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Nuestro Paisaje

  • La plataforma
    • Quiénes somos
    • Opinión
    • Peticiones
    • Enlaces de interés
  • Noticias
  • Actividades
  • Patrimonio natural
  • Patrimonio cultural
  • Documentación
  • Contacto

El Plan Copla permite disfrutar con mayor seguridad de nuestras playas

04/07/2016

El Servicio Municipal de Emergencias pone en marcha el Plan Copla 2016 en las playas de Puntas de Calnegre con motivo de la temporada estival


El dispositivo municipal de Emergencias que se ha establecido en el litoral lorquino contempla tres socorristas que vigilarán cada día la playa de Calnegre, cuatro la del Poblado de Puntas y otro que realiza vigilancia móvil en las calas con un 4×4, como complemento a la vigilancia marítima

30 de junio de 2016. El Concejal de Emergencias del Ayuntamiento de Lorca, Juan Miguel Bayonas, ha presentado esta mañana el Plan Copla 2016 que se pondrá en marcha en las playas de Puntas de Calnegre con motivo de la época estival desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto, en horario de 11:00 a 20:00 horas.

Juan Miguel Bayonas ha explicado que «el Consistorio lorquino en colaboración con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ya ha puesto en marcha los dos últimos fines de semana de junio el dispositivo de vigilancia de sus 10 kilómetros de costa. Además, tres socorristas vigilarán cada día la playa de Calnegre y cuatro lo harán en la Playa del Poblado de Puntas de Calnegre. Aparte de la vigilancia en puestos fijos, se establecen otros servicios paralelos como son la vigilancia móvil terrestre y marítima. En cuanto a la terrestre se realiza con un vehículo 4×4 y 1 socorrista desde la playa de Parazuelos, límite con Mazarrón, hasta la playa del Siscal; y en vigilancia marítima desde cala Honda, cala del Ciscar, Playa Junquera, Cala de la Gruta, Cala Blanca, Playa de Los Hierros, Playa Larga y Playa de la Galera, límite con Águilas».

El Edil de Emergencias, en este sentido, ha señalado que «en la Playa de Puntas de Calnegre (Poblado) se ha establecido un puesto de Vigilancia fijo con una torre de vigilancia y dos Embarcaciones neumáticas, y una silla anfibia para personas con movilidad reducida. En cuanto a la Playa de Calnegre (Chiringuito) se ha establecido, igualmente, un Puesto de Primeros Auxilios, Vigilancia y Salvamento y cuyo emplazamiento es en el centro de la playa, estando formado por un Puesto de vigilancia y una Torre de vigilancia con módulo asistencial, donde también estará disponible una silla anfibia para personas con movilidad reducida».

Bayonas ha destacado que «el dispositivo de la costa lorquina incluye seis socorristas y una enfermera en el equipo de salvamento para los días de máxima afluencia, para así poder atender in situ algún caso de emergencia. Junto con las tareas de vigilancia, rescate y salvamento, el personal de este Servicio desarrolla una importante labor medioambiental en la zona, comprobando posibles focos de fuego, interviniendo en la extinción de incendios de matorral y rescatando animales heridos y cetáceos que puedan quedar varados en las playas».

Cabe recordar que las banderas de señalización están colocadas en los respectivos puestos de vigilancia y rescate, indicando las condiciones de seguridad de los lugares de baño mediante los colores rojo (peligro y prohibición de baño), amarillo (Precaución) y verde (Seguridad).

Se solicita a los bañistas y visitantes la colaboración ciudadana respetando el estado de las banderas, así como las indicaciones de los socorristas, y ha recordado que en el caso de bañarse con bandera roja las sanciones pueden ir desde 751 euros hasta 1.500 euros y los socorristas no tienen la obligación de entrar a salvar en ese caso.

Concretamente, es la ordenanza municipal sobre protección de convivencia ciudadana y prevención de actividades antisociales, en la que el capítulo X, artículo 23 la que hace referencia a las conductas que pongan en peligro la seguridad de las personas y el mantenimiento de las playas, estando bajo régimen sancionador el incumplimiento de cualquiera de sus prohibiciones y normas de conducta.

Estas actuaciones se realizan en coordinación con la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias perteneciente a la Consejería de Presidencia del Gobierno Regional, administración regional que va a participa en el Plan Regional de Vigilancia y Rescate en Playas y Salvamento en La Mar (PLAN COPLA).

Footer

Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Nosotrxs

  • Contacto
  • Quiénes somos

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2023 · Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acera de nuestra política de cookies