• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar al pie de página
Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Nuestro Paisaje

  • La plataforma
    • Quiénes somos
    • Opinión
    • Peticiones
    • Enlaces de interés
  • Noticias
  • Actividades
  • Patrimonio natural
  • Patrimonio cultural
  • Documentación
  • Contacto

El macroproyecto de placas solares en las pedanías altas de Lorca tendrán un altísimo impacto y coste sobre el paisaje y la biodiversidad

08/04/2016

Estoy completamente a favor de las energías renovables pero no de cualquier modo y a toda costa, menos todavía de proyectos megalómanos de altísimo impacto sobre el paisaje y la biodiversidad como el que  pretende ejecutar en las Pedanías Altas de Lorca la empresa  Gestamp Andaltia Murcia, S.L en colaboración con el Gobierno Regional y que contempla una desmesurada extensión de más de míl hectáreas.

Cuando se habla de estepas cerealistas, páramos o zonas semiáridas, la mayoría de las personas imaginan espacios ausentes de vida, estériles, sin atractivo. Esta sensación social de que las estepas o secanos son terrenos «yermos», poco productivos, favorece que los políticos y en ocasiones los técnicos consideren que hay que «redimirlos» y ponerlos en producción, la consecuencia inmediata es la introducción de nuevos usos que justifican actuaciones como la que aquí se expone y que en la mayoría de los casos provocan una destrucción acelerada e irreversible de estos ecosistemas y paisajes tan singulares y frágiles.

La única colonia de Cernícalo primilla (Falco naumanni ) existente en Lorca y  que tradicionalmente contaba con el mayor número de parejas reproductoras a nivel regional se sitúa a escasos kiómetros de la Zarzadilla de Ramos, en pleno epicentro de esta futura gran instalación, este importante núcleo reproductor desaparecerá irremisiblemente ya que la especie perderá el 75% del espacio donde se alimenta, hay que recordar que el Cernícalo primilla se incluye en el anexo I del Catálogo de especies amenazadas de fauna silvestre de la Región de Murcia de la Ley 7/1995, de 21 de abril, catalogada como en peligro de extinción.
 De igual manera serán afectadas irreversiblemente otras aves esteparias también catalogadas y protegidas como el sisón, la ganga-ortega, el aguilucho cenizo o el alcarabán. Desaparecerá una extensión clave para la alimentación de rapaces como el buitre leonado, águila real, águila-azor perdicera, águililla calzada, culebrera europea, búho real, mochuelo europeo, busardo ratonero etc. Núcleos reproductores de tortuga mora y distintas especies de anfibios verán alterado gravemente su hábitat y la linea de alta tensión con 38 km de longitud que dará salida a la  producción eléctrica se llevará por delante decenas de miles de árboles y arbustos autóctonos, añadiendo un marcado impacto paisajístico.

Las Tierras Altas lorquinas, los antiguos llanos cerealistas y cultivos de secano han generado gran parte de nuestra cultura y la personalidad de esta tierra durante siglos, los altos paisajes lorquinos  tal y como los conocemos pasarán a la historia con este macroproyecto.

Aquí os detalles:
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-2018

Perspectiva de los llanos de Zarcilla de Ramos afectados por el proyecto.

Foto y texto: Juan Jiménez Montero
www.naltura.es
Recreación con placas solares: Vicente Rex

Footer

Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Nosotrxs

  • Contacto
  • Quiénes somos

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2023 · Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acera de nuestra política de cookies