La Plataforma por la Calidad del Paisaje de Lorca informará a sus lectores de las especies vegetales que se plantarán cuando disponga de la información y confía en que el arbolado sea de buen porte y de futuro sombraje
NOTA EMITIDA POR EL GABINETE DE PRENSA MUNICIPAL
Jódar ha explicado que «el nuevo proyecto de mejora de los accesos al recinto histórico del Calvario tiene un ámbito de actuación de 20.000 m2. Así, una de las acciones más significativas es la mejora del acceso peatonal al mirador del Calvario, con una estructura de pórticos metálicos y cables de acero para alojar plantas trepadoras que formen sombrajes»
También está previsto mejorar el sistema de riego, con el fin de que llegue a zonas en las que ahora no se podría regar, de manera que se ampliará la zona ajardinada en 3.000 m2, con la plantación de un centenar de árboles y más de 250 arbustos, al tiempo que se mejorará la plaza por la calle Segunda Caída, colocándose bancos y una pérgola de madera con zonas de sombras para la estancia.
Bernabé explicó que «con esta inversión se rehabilitarán las roturas que los terremotos de 2011 provocaron en el pavimento y los muros del entorno de las Ermitas, además de convertir los vestuarios deportivos en un local juvenil, renovarse la pista deportiva con 420m2 de nuevo pavimento y el vallado de esta instalación. Además se construirán dos pistas de petanca y se creará una zona de aparatos de gimnasia para personas mayores. De esta forma se mejorarán los equipamientos que dan servicio a los residentes de este barrio, que se está remodelando dentro del convenio por el cual esta consejería le otorgó al Ayuntamiento 10 millones de euros para rehabilitar los barrios altos de la ciudad».
Del mismo modo, siguiendo la política de renovación de todo el alumbrado público municipal con el fin de reducir el consumo energético y mejorar la iluminación, serán sustituidas 80 luminarias por otras de led modelo farol.
El primer edil ha explicado que «con esta inversión se da continuidad a la iniciada por el Ayuntamiento años atrás tanto con fondos propios como de la Unión Europea y subvenciones regionales, gracias a los cuales se mejoraron un parque y once calles, que supusieron una inversión de 880.000 euros».