• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar al pie de página
Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Nuestro Paisaje

  • La plataforma
    • Quiénes somos
    • Opinión
    • Peticiones
    • Enlaces de interés
  • Noticias
  • Actividades
  • Patrimonio natural
  • Patrimonio cultural
  • Documentación
  • Contacto

Agricultura y plásticos; la salud debería primar

28/02/2021

La Paca, tenemos un problema: consecuencias del culivo irresponsable de plantas aromáticas en las pedanías altas de Lorca

Los últimos años, el cultivo de plantas aromáticas en las tierras altas ha supuesto una alternativa económica viable para un gran número de agricultores, que de esta forma han podido diversificar los cultivos tradicionales de la zona. Es evidente el potencial de estas tierras para su cultivo, unido al proyecto de denominación de origen del tomillo rojo con una gran calidad para la industria cosmética y alimentaria.
El consenso es general para apostar por estas producciones, que además generan seguridad en beneficio de consolidar población en los núcleos rurales.
Sin embargo, corremos riesgo que estas ventajas se conviertan en problemas, sino se hace un buen proceso productivo a la hora de cultivar.
Es muy preocupante la proliferación de plásticos de agricultura troceados y esparcidos por los vientos tras el paso de tractores. Una contaminación que perdurará décadas. Estas acciones deben ser atajadas por los propios productores, los agricultores que llevan a cabo estas prácticas atentan contra los intereses y salud de todos los que viven en el entorno cercano. Además, ¿En cuántos años de cosechas más, los plásticos serán más abundantes que la tierra en la que se cultivan?
Si hablamos de la salud de los vecinos, el problema es mayor. Estos plásticos se degradan muy lentamente, un proceso que dura cientos de años. Los microplásticos que se desprenden lentamente pasan a la cadena alimenticia, afectando a largo plazo a los animales, entre ellos los humanos.
La gran mayoría de habitantes ve con buenos ojos el desarrollo de estos cultivos, pues las ventajas son muchas, pero sino se subsana el problema de los plásticos, es más que seguro que comience a generar un amplio rechazo a la vista de los videos tan desalentadores que podemos ver.

Pedro Quiñonero – BosqueO2

Footer

Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Nosotrxs

  • Contacto
  • Quiénes somos

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2023 · Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acera de nuestra política de cookies