• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar al pie de página
Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Nuestro Paisaje

  • La plataforma
    • Quiénes somos
    • Opinión
    • Peticiones
    • Enlaces de interés
  • Noticias
  • Actividades
  • Patrimonio natural
  • Patrimonio cultural
  • Documentación
  • Contacto

Planta solar de Zarzadilla de Ramos: demasiadas preguntas sin respuesta

23/10/2022

Este comunicado de la FEDERACIÓN TIERRAS ALTAS DE LORCA, contiene preguntas que fueron realizadas a la empresa X-Elio y al Ayuntamiento de Lorca en varias ocasiones y nunca fueron contestadas por ninguna parte

Responder a la ciudadanía que expresa sus dudas u opiniones, debería ser una prioridad

El despliegue de la energía solar en España ha puesto en estado de alerta al medio rural. Estas empresas vienen buscando amplias extensiones de terreno, con importantes ofertas económicas y buscando incentivos fiscales por parte de la administración, pero ¿Qué impacto dejan en nuestros pueblos estas inversiones? El impacto visual se queda en nuestros pueblos para siempre, sin embargo, ¿Qué beneficios aporta a sus gentes? ¿Qué beneficios aporta a los pueblos? ¿Qué beneficios aporta a las tierras?, ¿Trae esto una mejora de la calidad de vida o simplemente pasa de largo? ⁉
Avanza el proyecto de instalación de la macro planta de placas fotovoltaicas en #ZarcilladeRamos, ante el que la Federación Espartaria presentó alegaciones en dos ocasiones, ya que no es el modelo que queremos para nuestras #TierrasAltasdeLorca.
Manifestamos nuestro apoyo a la solar como energía limpia y renovable, menos impactante ambientalmente que otras fuentes de energía.
Un proyecto de tal envergadura debe, además de superar el informe de impacto ambiental, tener una razón social y crear riqueza en la zona donde se ubique. Y se debe, bien por parte de los promotores o por las administraciones, reinvertir en las pedanías parte del beneficio que generan estas macro plantas.
Se debería de estudiar que estas infraestructuras puedan compaginarse también con el uso agrícola como se está haciendo en algunas zonas donde conviven placas solares con agricultura, de manera que se pueda impulsar la economía local, donde los valores ambientales priman para una adecuada integración paisajística y natural con el terreno.

Energías renovables sí, pero no así

Las siguientes preguntas fueron realizadas a la empresa X-Elio y al Ayuntamiento de Lorca en varias ocasiones y nunca fueron contestadas por ninguna parte:
🔹 1- ¿Cuál va a ser la repercusión económica y social en las Tierras Altas de Lorca por la construcción de dicha macro planta?
🔹 2- ¿Cuál va a ser el impacto medioambiental, visual y paisajístico de la zona?
🔹 3- ¿Traerá con la construcción de la macro planta problemas de salud a la ciudadanía cercana?
🔹 4- ¿Cuántos puestos de trabajo REALES van a ser necesarios para la construcción de la macro planta fotovoltaica?
🔹 5- ¿Cuántos puestos de trabajo REALES van a quedar fijos tras la construcción de la macro planta fotovoltaica?
🔹 6- ¿Los puestos de trabajo de la construcción y fijos tras la construcción de la macro planta fotovoltaica van a ser para habitantes de las pedanías altas de Lorca?
🔹 7- ¿Cuánto dinero va a recaudar el ayuntamiento de Lorca por la implantación de la macro planta fotovoltaica en las tierras altas de Lorca en los primeros años? (Licencias, IBI, recalificación de suelo, etc.)
🔹 8- ¿Cuánto dinero va a recaudar el ayuntamiento de Lorca en los próximos 25 -50 años por la implantación de la macro planta fotovoltaica en las tierras altas de Lorca?
🔹 9 – ¿Esa recaudación va a repercutir íntegramente en las pedanías altas de Lorca?
🔹 10 – ¿Se permitirá la implantación de otros tipos de huertos (como pequeñas comunidades de vecinos) o quedarán saturadas las líneas para el futuro?
🔹 11 – ¿Subirán las temperaturas?
Energías renovables sí, pero no así

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Agustín Aznar Martínez dice

    25/10/2022 a las 13:09

    Vivimos en una dictadura administrativa en la que el ciudadano no cuenta para nada.

Footer

Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Nosotrxs

  • Contacto
  • Quiénes somos

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2023 · Plataforma por la Calidad del Paisaje Lorca

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acera de nuestra política de cookies