Rosario Baños Oliver La Casa de los Arcas se edifica en la segunda mitad del siglo XIX, en un momento en la la burguesía acaudalada gustaba de mostrar su pujanza y poder económico. Y por ello se situó entre el entorno medieval al amparo del castillo y unas zonas de ensanche. Estaba entonces rodeada de los conjuntos culturales y arquitectónicos más importantes de la ciudad, … [Leer más...] acerca de El Romanticismo en Lorca: la Casa de Los Arcas
Patrimonio cultural
Las yucas de la plaza de La Bordadora
La plaza de la Bordadora es quizás uno de los rincones más bonitos de Lorca por su paisaje urbano, compuesto por vegetación extrañamente abundante en el centro de la ciudad, una bonita estatua en bronce de la escultora lorquina María Dolores Fernández Arcas y, cómo no, el majestuoso y barroco Palacio de Guevara. A la plaza no le faltan bancos y una fuente que funciona según su … [Leer más...] acerca de Las yucas de la plaza de La Bordadora
Glorieta de San Vicente. Estampa invernal
Glorieta de San Vicente. Estampa invernal La foto pertenece a la Glorieta de San Vicente, unas de las grandes obras efectuada por los lorquin@s, siendo alcalde de Lorca, Francisco de Paula Pelegrín Rodriguez 1.831/1.906, en sus varios mandatos se ejecutaron numerosas obras, que conforman la fisonomía de la Lorca actual. Salva … [Leer más...] acerca de Glorieta de San Vicente. Estampa invernal
Castillo de Xiquena, el Castillo del Infierno
Castillo de Xiquena Se trata de una de las fortificaciones más singulares de la Región de Murcia. De origen islámico, fue conquistada por las tropas del adelantado mayor Alonso Yáñez Fajardo en 1433, convirtiéndose entonces en la más pura vanguardia fronteriza frente al reino nazarí de Granada. Vídeo de Mariano Hernández Pérez … [Leer más...] acerca de Castillo de Xiquena, el Castillo del Infierno
El Huerto de Ruano: la historia de un palacete envidiable
El palacio Huerto Ruano se encuentra situado en Lorca, en la Avenida Juan Carlos I y es, en la actualidad, propiedad municipal. Se declaró Bien de Interés Cultural en 1993. Se utiliza como museo y para exposiciones. Historia Esta villa urbana fue mandada erigir por Raimundo Ruano Blázquez, político y acaudalado hombre de negocios que había pasado un tiempo de su juventud en … [Leer más...] acerca de El Huerto de Ruano: la historia de un palacete envidiable