Nueva obra inaugurada con menos árboles y más cemento. Ahora en La Isla (Lorca)
En esta ocasión fueron los vecinos los que pidieron eliminar las plataneras de buen porte que disfrutaban en la urbanización para ampliar unos metros más la cancha deportiva que ya tenían. De nada les valió que les sirviera a los propios vecinos de barrera a los humos tóxicos de las emisiones de la cercana Alameda de Cervantes, ni que albergara alegres pájaros que reducen la población de mosquitos, ni la sombra que les daba en verano... No fueron argumentos suficientes y fueron arrancados sin contemplaciones.
El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras inicia una campaña de prevención contra el mosquito tigre
NOTA DE PRENSA DEL AYUNTAMIENTO DE PUERTO LUMBRERAS
· La campaña incluye actuaciones de desinfección en distintos puntos de la localidad y reparto de material informativo.
· Se realizarán revisiones periódicas de las fuentes públicas, tratamiento con larvicidas a las acumulaciones de agua en espacios públicos y se inspeccionarán los edificios públicos para eliminar o tratar cualquier acumulación de agua.
Distinguen a nivel nacional el compromiso del Ayuntamiento por equilibrar sostenibilidad y turismo en la Cala de Puntas de Calnegre
NOTA DE PRENSA DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA
La Asociación Técnica para la gestión de residuos, aseo urbano y medio ambiente (Ategrus), subraya la continua mejora de la calidad de la zona costera lorquina medioambientalmente, así como su limpieza, equipamiento y mejora de accesibilidad
La memoria que el Consistorio presentó para lograr este reconocimiento está a disposición de todos los interesados en la web de la Agenda 21 local a través del enlace http://www.agenda21.lorca.es/
La Plataforma por la Calidad del Paisaje de Lorca solicita un carril bici/peatón por la pedanía del Campillo
La creación del PASILLO VERDE DE LA ALMENARA prolongaría y daría más utilidad a la nueva acera-bici construida en la Ronda Sur
Lorca sufre un importante problema de contaminación por ozono reconocido
por la Consejería de Medio Ambiente de la Región de Murcia y por el
propio Ayuntamiento. Según nuestro criterio en el municipio de Lorca se
deben acometer muchas mejoras que vayan en la dirección de combatir este
grave problema y una de las soluciones consiste en crear espacios
El Alcalde de Lorca informa que se mejorará el acceso peatonal al Calvario y que se ampliará en 3.000 m2 la zona ajardinada, con 100 árboles más y 250 arbustos
La Plataforma por la Calidad del Paisaje de Lorca informará a sus lectores de las especies vegetales que se plantarán cuando disponga de la información y confía en que el arbolado sea de buen porte y de futuro sombraje